900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

04/04/2023 - Martes Santo - Semana Santa.

1ª lectura: Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra.

Lectura del libro de Isaías 49, 1-6

Escuchadme, islas; atended, pueblos lejanos:

El Señor me llamó desde el vientre materno, de las entrañas de mi madre, y pronunció mi nombre. Hizo
de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida, me guardó
en su aljaba y me dijo:

«Tú eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré».

Y yo pensaba: «En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas». En realidad el
Señor defendía mi causa, mi recompensa la custodiaba Dios.

Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a
Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios.

Y mi Dios era mi fuerza:

«Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes
de Israel.

Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra».

Salmo: Sal 70. 1-2. 3-4a. 5-6ab. 15 y 17
R. Mi boca contará tu salvación, Señor.

A ti, Señor, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre;
tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído, y sálvame. R.

Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R.

Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R.

Mi boca contará tu justicia,
y todo el día tu salvación.
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R.

Versículo

V: Salve, Rey nuestro, obediente al Padre;
fuiste llevado a la crucifixión, como manso cordero a la matanza.

 

Evangelio: Uno de vosotros me va a entregar... No cantará el gallo antes que me
hayas negado tres veces.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 13, 21-33. 36-38

En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó en su espíritu y dio testimonio
diciendo:

«En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar».

Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía.

Uno de ellos, el que Jesús amaba, estaba reclinado a la mesa en el seno de Jesús. Simón Pedro le hizo
señas para que averiguase por quién lo decía. Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó:

«Señor, ¿quién es?». Le contestó Jesús:

«Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado».

Y, untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote. Detrás del pan, entró en él Satanás.
Entonces Jesús le dijo:

«Lo que vas hacer, hazlo pronto».

Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían
que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres.

Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche.

Cuando salió, dijo Jesús:

«Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios
lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis, pero
lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros: “Donde yo voy, vosotros no podéis ir”»
Simón Pedro le dijo:

«Señor, ¿a dónde vas?». Jesús le respondió:

«Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde». Pedro replicó:

«Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Daré mi vida por ti». Jesús le contestó:

«¿Con que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes
de que me hayas negado tres veces».

Fiesta de la Resurrección

Carlos Baute, Andy & Lucas, Nachter, Juan Peña, Hakuna Group Music y Grilex
actuarán en la Fiesta de la Resurrección en Madrid

El próximo 15 de abril, en la plaza de la Cibeles

 

  • Nachter, Carlos Baute, Grilex, Juan Peña, Andy & Lucas y Hakuna Group Music, animan a todos los madrileños a sumarse al concierto, de dos horas y media de duración, donde los artistas tocarán sus temas más reconocidos.
  • De acceso gratuito y abierto a todos los públicos, se trata de un gran evento musical para compartir la alegría por la Resurrección de Jesucristo, el núcleo de la fe cristiana.

Madrid, XX de abril de 2023

Cartel hakuna resolucoin bajaLa Plaza de la Cibeles, en Madrid, acogerá el sábado 15 de abril un evento pionero: la Fiesta de la Resurrección, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos. El concierto arrancará a las 19h, y durará hasta las 21,30h.

El cartel incluye a Carlos Baute, Andy & Lucas, Hakuna Group Music, Juan Peña y Grilex, que animan a sus seguidores y a todos los madrileños a sumarse a este singular concierto al aire libre, que estará presentado por el popular creador de contenidos y tiktoker Nachter, quien comentaba “La Resurrección significa esperanza para todos los cristianos, por eso mismo, es para mí un honor poder participar en este concierto, donde todos nos unimos para celebrar que El Señor ¡sigue vivo!”.

¿Qué dicen los artistas?

Carlos Baute, uno de los nombres más populares del pop latino, anima a sus seguidores para acudir al concierto con esta declaración Nos vemos en Madrid el 15 de abril en la Fiesta de la Resurrección. Por su parte, Andy & Lucas, que llevarán a Cibeles sus aires flamencos y rumberos, acogen a todo aquel que quiera acudir: “Os esperamos en Madrid el 15 de abril en la Fiesta de la Resurrección”.

El “cantante de las estrellas”, Juan Peña, apunta que “como cristiano, para mí la Resurrección de Cristo es un día de celebración, de júbilo y de alegría”. El artista recuerda sus estudios en un colegio católico “y cómo vivíamos la Cuaresma hasta llegar a la Semana Santa y, por fin, celebrar la Pascua”. “Hoy en día -concluye el jerezano- vivo con mucha felicidad estos días, y por ello trato de inculcárselo a mi hijo desde pequeño”.

Completan el cartel de artistas dos propuestas que, además de conectar con el espíritu de la fiesta, son seguidos por un un público mayoritariamente joven. Por un lado, está Hakuna Group Music, cuyos miembros se confiesan “muy ilusionados por formar parte de esto” y “con ganas de celebrar así una fecha tan clave”.

Completa la propuesta el joven rapero Grilex, que traslada con rimas combativas y esperanzadas su experiencia de fe y quien considera que “la Resurrección es el momento más esperado para muchos, porque significa la victoria de la vida frente a la muerte, de la luz frente a la oscuridad y del bien frente al mal”. “Creo que este tiempo -reflexiona- representa la vida cristiana en su totalidad; la última palabra la tiene el Amor, con mayúscula”.

La Fiesta de la Resurrección tendrá lugar la semana siguiente al Domingo de Pascua. Organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), busca ser una gran fiesta para celebrar por todo lo alto la Resurrección de Cristo, el núcleo de la fe cristiana, en un ambiente musical, lleno de alegría y gozo.

#FiestaResurreccion

* Las actuaciones musicales de cada uno de los artistas que forman parte de la Fiesta de la Resurrección no pueden ser retrasmitidas en su totalidad, ni en directo ni en diferido, en ningún canal de comunicación (incluidas las redes sociales).

Hoy lunes 3 de abril, a las 12 horas, se ha celebrado en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, la Misa Crismal en la que nuestro Arzobispo, Monseñor D. Juan Antonio Aznárez, ha consagrado el Santo Crisma y ha bendecido los óleos de los enfermos y los óleos de los catecúmenos.

La Eucaristía ha sido oficiada por nuestro Arzobispo y concelebrada por el Vicario General D. Carlos Jesús Montes Herreros y por un numeroso grupo de capellanes del Arzobispado, en la que todos han renovado sus promesas presbiteriales.

03/04/2023 - Lunes Santo - Semana Santa.

1ª lectura: No gritará, no voceará por las calles.

Lectura del libro de Isaías 42, 1-7

Así dice el Señor:

«Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre
él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada
no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se
quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas. Esto dice el Señor, Dios, que
crea y despliega los cielos, consolidó la tierra con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y
el aliento a quienes caminan por ella:

«Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te formé e hice de ti alianza de un pueblo
y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión
a los que habitan en tinieblas».

Salmo: Sal 26, 1. 2. 3. 13-14
R. El Señor es mi luz y mi salvación.

El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mí vida,
¿quién me hará temblar? R.

Cuando me asaltan los malvados para devorar mi carne,
ellos, enemigos y adversarios, tropiezan y caen. R.

Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla;
si me declaran la guerra, me siento tranquilo. R.

Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor. R.

Versículo
V: Salve, Rey nuestro,
solo tú te has compadecido de nuestros errores.

 

Evangelio: Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 12,1-11

Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre
los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.

María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó
con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el
que lo iba a entregar, dice:

«¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?».
Esto lo dijo, no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se
llevaba de lo que iban echando. Jesús dijo:

«Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con
vosotros, pero a mí no siempre me tenéis».

Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también para
ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos.

Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les
iban y creían en Jesús.

1ª lectura: No escondí el rostro ante ultrajes, sabiendo que no quedaría defraudado.

Lectura del libro de Isaías 50, 4-7

El Señor Dios me ha dado una lengua de discípulo; para saber decir al abatido una palabra de aliento.

Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los discípulos.

El Señor Dios me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban,
las mejillas a los que mesaban mi barba; no escondí el rostro ante ultrajes y salivazos.

El Señor Dios me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo
que no quedaría defraudado.

Salmo: Sal 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24
R. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Al verme, se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:
«Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;
que lo libre si tanto lo quiere». R.

Me acorrala una jauría de mastines,
me cerca una banda de malhechores;
me taladran las manos y los pies,
puedo contar mis huesos. R.

Se reparten mi ropa,
echan a suertes mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R.

Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
«Los que teméis al Señor, alabadlo;
linaje de Jacob, glorificadlo;
temedlo, linaje de Israel». R.

2ª lectura: Se humilló a sí mismo, por eso Dios lo exaltó sobre todo.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11

Cristo Jesús, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó
de si mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.

Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte,
y una muerte de cruz.

Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre
de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es
Señor, para gloria de Dios Padre.

Versículo Cf. Flp 2, 8-9

Cristo se ha hecho por nosotros obediente
hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo
y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre.

 

Evangelio: ¿Queréis que os suelte al rey de los judíos? Mt 27, 11-54

Pasión de nuestro Señor Jesucristo

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo

¿Eres tú el rey de los judíos?

Cronista. En aquel 6empo, Jesús fue llevado ante el gobernador Poncio Pilato, y el gobernador le
preguntó:

S. «¿Eres tú el rey de los judíos?»
C. Jesús respondió:
+ «Tú lo dices.»
C. Y, mientras lo acusaban, los sumos sacerdotes y los ancianos no contestaba nada. Entonces Pilato
le preguntó:

S. «¿No oyes cuántos cargos presentan contra 6?»

C. Como no contestaba a ninguna pregunta, el gobernador estaba muy extrañado. Por la
fiesta, el gobernador solía liberar un preso, el que la gente quisiera. Tenía entonces un preso
famoso, llamado Barrabás. Cuando la gente acudió, les dijo Pilato:

S. «¿A quién queréis que os suelte, a Barrabás o a Jesús, a quien llaman el Mesías?».

C. Pues sabía que se lo habían entregado por envidia. Y, mientras estaba
sentado en el tribunal, su mujer le mandó a decir:

S. «No te metas con ese justo porque esta noche he sufrido mucho soñando con él».

C. Pero los sumos sacerdotes y los ancianos convencieron a la gente que pidieran la libertad de
Barrabás y la muerte de Jesús. El gobernador preguntó:

S. «¿A cuál de los dos queréis que os suelte?».

C. Ellos dijeron:

S. «A Barrabás».

C. Pilato les preguntó:

S. «¿Y qué hago con Jesús, llamado el Mesías?».

C. Contestaron todos:

S. «Sea crucificado».

C. Pilato insis6ó:

S. «Pues, ¿qué mal ha hecho?»

C. Pero ellos gritaban más fuerte:

S. «¡Sea crucificado!».

C. Al ver Pilato que todo era inú6l y que, al contrario, se estaba formando un tumulto, tomó agua y
se lavó las manos ante la gente, diciendo:

S. «Soy inocente de esta sangre. ¡Allá vosotros!».

C. Todo el pueblo contestó:

S. «¡Caiga su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!».

C. Entonces les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.
¡Salve, rey de los judíos!

C. Entonces los soldados del gobernador se llevaron a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él
a toda la cohorte: lo desnudaron y le pusieron un manto de color púrpura y, trenzando una corona de
espinas, se la ciñeron a la cabeza y le pusieron una caña en la mano derecha. Y, doblando ante él la
rodilla, se burlaban de él, diciendo:

S. «¡Salve, rey de los judíos!».
C. Luego le escupían, le quitaban la caña y le golpeaban con ella la cabeza. Y, terminada la burla,
le quitaron el manto, le pusieron su ropa y lo llevaron a crucificar.

Crucificaron con él a dos bandidos

C. Al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado Simón, y lo forzaron a que
llevara la cruz.

Cuando llegaron al lugar llamado Gólgota (que quiere decir: «La Calavera»),

le dieron a beber vino mezclado con hiel; él lo probó, pero no quiso beberlo.

Después de crucificarlo, se repar6eron su ropa, echándola a suertes, y luego se sentaron a custodiarlo.
Encima de la cabeza colocaron un letrero con la acusación: «Este es Jesús, el rey de los judíos».

Crucificaron con él a dos bandidos, uno a la derecha y otro a la izquierda.

Si eres Hijo de Dios, baja de la cruz

C. Los que pasaban lo injuriaban y, meneando la cabeza, decían:

S. «Tú que destruyes el templo y lo reconstruyes en tres días, sálvate a 6 mismo; si eres Hijo de Dios,
baja de la cruz».

C. Igualmente los sumos sacerdotes con los escribas y los ancianos se burlaban también diciendo:

S. «A otros ha salvado, y él no se puede salvar. ¡Es el Rey de Israel!, que baje ahora de la cruz, y
le creeremos. Confió en Dios, que lo libre si es que lo ama, pues dijo: “Soy Hijo de Dios”».

C. De la misma manera los bandidos que estaban crucificados con él lo insultaban.
«Elí, Elí, lemá sabaqtani?».

C. Desde la hora sexta hasta la hora nona vinieron 6nieblas sobre toda la 6erra. A hora nona, Jesús
gritó con voz potente:

+ «Eli, Eli, lamá sabaqtaní».

C. (Es decir:

+ «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»).

C. Al oírlo, algunos de los que estaban por allí dijeron:

S. «Está llamando a Elías».

C. Enseguida uno de ellos fue corriendo, cogió una esponja empapada en vinagre y, sujetándola en
una caña, le dio de beber. Los demás decían:

S. «Déjalo, a ver si viene Elías a salvarlo».

C. Jesús, gritando de nuevo con voz potente, exhaló el espíritu,

Todos se arrodillan, y se hace una pausa.

C. Entonces, el velo del templo se rasgó en dos de arriba abajo; la 6erra tembló, las rocas se resquebrajaron,
las tumbas se abrieron y muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron y, saliendo
de las tumbas después que él resucitó, entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos. El centurión
y sus hombres, que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y lo que pasaba, dijeron aterrorizados:

S. «Verdaderamente este era Hijo de Dios».

01/04/2023 - Sábado de la 5ª semana de Cuaresma.

1ª lectura: Los haré una sola nación.

Lectura de la profecía de Ezequiel 37, 21-28

Esto dice el Señor Dios:

«Recogeré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde han ido, los reuniré de todas partes para
llevarlos a su tierra. Los haré una sola nación en mi tierra, en los montes de Israel. Un solo rey reinará sobre
todos ellos. Ya no serán dos naciones ni volverán a dividirse en dos reinos. No volverán a contaminarse
con sus ídolos, sus acciones detestables y todas sus transgresiones. Los liberaré de los lugares donde
habitaban y en los cuales pecaron. Los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios.

Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis preceptos, cumplirán
mis prescripciones y las pondrán en práctica. Habitarán en la tierra que yo di a mi siervo Jacob, en la que
habitaron sus padres: allí habitaran ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre, y mi siervo David
será su príncipe para siempre.

Haré con ellos una alianza de paz, una alianza eterna. Los estableceré, los multiplicaré y pondré entre
ellos mi santuario para siempre; tendré mi morada junto a ellos, yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
Y reconocerán las naciones que yo soy el Señor que consagra a Israel, cuando esté mi santuario en medio
de ellos para siempre».

Salmo: Jr 31, 10. 11-12ab. 13
R. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño.

Escuchad, pueblos, la palabra del Señor,
anunciadla en las islas remotas:
«El que dispersó a Israel lo reunirá,
lo guardará como un pastor a su rebaño. R.

Porque el Señor redimió a Jacob,
lo rescató de una mano más fuerte».
Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión,
afluirán hacia los bienes del Señor. R.

Entonces se alegrará la doncella en la danza,
gozarán los jóvenes y los viejos;
convertiré su tristeza en gozo,
los alegraré y aliviaré sus penas. R.

Versículo Cf. Ez 18, 31

V: Apartad de vosotros todos vuestros delitos - dice el Señor-,
renovad vuestro corazón y vuestro espíritu.

Evangelio: Para reunir a los hijos de Dios dispersos.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 11, 45-57

En aquel tiempo, muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús,
creyeron en él. Pero algunos acudieron a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.

Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron el Sanedrín y dijeron:

«¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán
los romanos y nos destruirán el lugar santo y la nación». Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote
aquel año, les dijo:

«Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que
no perezca la nación entera».

Esto no lo dijo por propio impulso, sino que, por ser sumo sacerdote aquel año, habló proféticamente,
anunciando que Jesús iba a morir por la nación; y no sólo por la nación, sino también para reunir a los
hijos de Dios dispersos.

Y aquel día decidieron darle muerte. Por eso Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que
se retiró a la región vecina al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y pasaba allí el tiempo con los
discípulos.

Se acercaba la Pascua de los judíos, y muchos de aquella región subían a Jerusalén, antes de la Pascua,
para purificarse. Buscaban a Jesús y, estando en el templo, se preguntaban:

«¿Qué os parece? ¿Vendrá a la fiesta?»

Los sumos sacerdotes y fariseos habían mandado que el que se enterase de dónde estaba les avisara
para prenderlo.

31/03/2023 - Viernes de la 5ª semana de Cuaresma.

1ª lectura: El Señor es mi fuerte defensor.

Lectura del libro de Jeremías 20, 10-13

Oía la acusación de la gente: «Pavor-en-torno; delatadlo, vamos a delatarlo».

Mis amigos acechaban mi traspié:

«A ver si, engañado, lo sometemos y podemos vengaremos de él».

Pero el Señor es mi fuerte defensor: me persiguen, pero tropiezan impotentes.

Acabarán avergonzados de su fracaso, con sonrojo eterno que no se olvidará.

Señor del universo, que examinas al honrado y sondeas las entrañas y el corazón, ¡que yo vea tu
venganza sobre ellos, pues te he encomendado mi causa!

Cantad al Señor, alabad al Señor, que libera la vida del pobre de las manos de gente perversa.

Salmo: Sal 17, 2-3a. 3bc-4. 5-6. 7
R. En el peligro invoqué al Señor, y él me escuchó.

Yo te amo, Señor;
tú eres mi fortaleza;
Señor, mi roca,
mi alcázar, mi libertador. R.

Dios mío, peña mía, refugio mío,
escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte.
Invoco al Señor de mi alabanza
y quedo libre de mis enemigos. R.

Me cercaban olas mortales,
torrentes destructores me aterraban,
me envolvían las redes del abismo,
me alcanzaban los lazos de la muerte. R.

En el peligro invoqué al Señor,
grité a mi Dios:
desde su templo él escuchó mi voz,
y mi grito llegó a sus oídos. R.

Versículo Cf. Jn 6, 63c. 68c

Alabanza a ti, Cristo, rey de la gloria eterna.

V: Tus palabras, Señor, son espíritu y vida;
tú tienes palabras de vida eterna. R.

Evangelio: Intentaron detenerlo, pero se les escabulló de las manos.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 10, 31-42

En aquel tiempo, los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús.

Él les replicó:

«Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?».

Los judíos le contestaron:

«No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces
Dios». Jesús les replicó:

«¿No está escrito en vuestra ley: “Yo os digo: sois dioses”? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes
vino la palabra de Dios, y no puede fallar la Escritura, a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros:

“¡Blasfemas!” Porque he dicho: “Soy Hijo de Dios”? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las
hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y
yo en el Padre». Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro
lado del Jordán, al lugar donde antes había bautizado Juan, y se quedó allí.

Muchos acudieron a él y decían:

«Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de este era verdad». Y muchos creyeron en él allí.

Cultos de la Cofradia de Expiración

Del 15 al 18 de marzo se ha celebrado en la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio, Triduo en honor del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria, Titulares de la Cofradía de Penitencia que allí reside.

24 Horas para el Señor

Del viernes 17 de marzo al sábado 25 de marzo, la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio de Cádiz, se volvió a unir a los templos de todas las diócesis del mundo en la jornada «24 horas para el Señor».

Se trata de una invitación del papa Francisco para vivir un encuentro con el Señor y propiciar la reconciliación con Él a través del sacramento de la penitencia.

El viernes 24 de marzo, cuarto viernes de Cuaresma, los niños y niñas de catequesis de la isla de Tenerife que este año harán su primera comunión, se reunieron junto a sus madres y padres para celebrar el sacramento de la Confesión, y lo hicieron de manera solemne, para darle la importancia que tiene, al igual que el resto de sacramentos de la Santa Madre Iglesia.

Este acto dio comienzo con una pieza musical interpretada por algunos miembros de la Banda de Guerra Nº2 de la Brigada “Canarias XVI”, que con su presencia contribuyeron a darle más relevancia al acto penitencial.

Página 11 de 220

Más Noticias

Amigos Fuertes de Dios

  • “Lo poseían todo en común y no llamaban suyo propio nada de lo que tenían”

    Libro de los Hechos

Peregrinación a Tierra Santa

Cartel Peregrinación Castrense a Tierra Santa 2

EncabezadoWeb Espanâol3

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

LECTURAS DE MISA.jpg

Cartel JMJ 2023

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
Volver
facebook_page_plugin