900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

1ª lectura: ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 7, 18-25a

Hermanos:

Sé que lo bueno no habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer está a mi alcance, pero hacer
lo bueno, no. Pues no hago lo bueno que deseo, sino que obro lo malo que no deseo.

Y si lo que no deseo es precisamente lo que hago, no soy yo el que lo realiza, sino el pecado que habita
en mí. Así pues, descubro la siguiente ley: yo quiero hacer lo bueno, pero lo que está a mi alcance es hacer
el mal.

En efecto, según el hombre interior, me complazco en la ley de Dios; pero percibo en mis miembros otra ley
que lucha contra la ley de mi razón, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros.

¡Desgraciado de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Gracias a Dios, por Jesucristo
nuestro Señor!

Salmo: Sal 118, 66. 68. 76. 77. 93. 94
R. Instrúyeme, Señor, en tus decretos.

Enséñame la bondad,
la prudencia y el conocimiento,
porque me fío de tus mandatos. R.

Tú eres bueno y haces el bien;
instrúyeme en tus decretos. R.

Que tu bondad me consuele,
según la promesa hecha a tu siervo. R.

Cuando me alcance tu compasión,
viviré, y tu ley será mi delicia. R.

Jamás olvidaré tus mandatos,
pues con ellos me diste vida. R.

Soy tuyo, sálvame,
que yo consulto tus mandatos. R.

Aleluya Cf. Mt 11, 25

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R.

Evangelio: Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 54-59

En aquel tiempo, decía Jesús a la gente:

«Cuando veis subir una nube por el poniente, decís en seguida: “Va a caer un aguacero”, y así sucede.
Cuando sopla el sur, decís: “Va a hacer bochorno”, y sucede. Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de
la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros
mismos lo que es justo?

Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un
acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez y el juez te entregue al guardia y el guardia
te meta en la cárcel.

Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla».

1ª lectura: Ahora estáis liberados del pecado y hechos esclavos de Dios.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 6, 19-23

Hermanos:

Hablo al modo humano, adaptándome a vuestra debilidad natural: lo mismo que antes ofrecisteis vuestros
miembros a la impureza y a la maldad, como esclavos suyos, para que obrasen la maldad, ofreced ahora
vuestros miembros a la justicia, como esclavos suyos para vuestra santificación. Pues cuando erais esclavos
del pecado, erais libres en lo que toca a la justicia. ¿Y qué frutos obteníais entonces? Cosas de las que
ahora os avergonzáis, porque conducen a la muerte.

Ahora, en cambio, liberados del pecado y hechos esclavos de Dios, dais frutos para la santidad que
conducen a la vida eterna.

Porque la paga del pecado es la muerte, mientras que el don de Dios e la vida eterna en Cristo Jesús,
Señor nuestro.

Salmo: Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6

R. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R.

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R.

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R.

Aleluya Flp 3, 8-9

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura
con tal de ganar a Cristo y ser hallado en él. R.

Evangelio: No he venido a traer paz, sino división.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 49-53

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo, tengo
que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!

¿Pensáis que he venido a traer a la tierra? No, sino división. Desde ahora estarán divididos cinco en una
casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre,
la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».

1ª lectura: Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 6, 12-18

Hermanos:

Que el pecado no siga reinando en vuestro cuerpo mortal, sometiéndoos a sus deseos; no pongáis vuestros
miembros al servicio del pecado, como instrumentos de injusticia; antes bien, ofreceos a Dios como quienes
han vuelto a la vida desde la muerte, y poned vuestros miembros, al servicio de Dios, como instrumentos
para la justicia. Porque el pecado no os ejercerá su dominio sobre vosotros: pues no estáis bajo la ley, sino
bajo gracia.

Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, puesto que no estamos bajo la ley, sino bajo gracia? ¡En absoluto!
¿No sabéis que, al ofrecéis a alguien como esclavos para obedecerle, os hacéis esclavos de aquel a quien
obedecéis: bien del pecado, para la muerte, bien de la obediencia, para la justicia?

Pero gracias sean dadas a Dios, porque erais esclavos del pecado, mas habéis obedecido de corazón al
modelo de doctrina al que fuisteis entregados; liberados del pecado, os habéis hecho esclavos de la justicia.

Salmo: Sal 123, 1-3. 4-6. 7-8

R. Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte
- que lo diga Israel -,
si el Señor no hubiera estado de nuestra parte,
cuando nos asaltaban los hombres,
nos habrían tragado vivos:
tanto ardía su ira contra nosotros. R.

Nos habrían arrollado las aguas,
llegándonos el torrente hasta el cuello;
nos habrían llegado hasta el cuello
las aguas espumantes.
Bendito el Señor,
que no nos entregó
en presa a sus dientes. R.

Hemos salvado la vida,
como un pájaro de la trampa del cazador;
la trampa se rompió, y escapamos.
Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
que hizo el cielo y la tierra. R.

Aleluya Mt 24, 42a. 44

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Estad en vela y preparados,
porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. R.

Evangelio: Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 39-48

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un
boquete en casa. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo
del hombre».

Pedro le dijo:

«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?». El Señor dijo:

«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que
reparta la ración de alimento a sus horas?

Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo
que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los
criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y
a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles. El
criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá
muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.

Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más se le pedirá».

El pasado jueves 12 de octubre, la Guardia Civil de la isla de Tenerife ha celebrado los actos en honor a la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Este año se han decidido trasladar al municipio de Candelaria, ya que en él se encuentra la Basílica de la Candelaria, consagrada a la patrona de las islas Canarias, y que tanta importancia y cariño ha despertado en los canarios a lo largo de la historia.

aire           Archivo Eclesiástico del Ejército del Aire y del Espacio

Para solicitar alguna Certificación Sacramental o cualquier otro documento, le rogamos contacte con nosotros.


Contacta con nosotros

Dirección: Cuartel General del Aire y del Espacio.Calle Romero Robledo, 8. 28008 Madrid
Telefono:  915 032 189

Archivo Eclesiástico de la Armada

Armada    Archivo Eclesiástico de la Armada

Para solicitar alguna Certificación Sacramental o cualquier otro documento, le rogamos contacte con nosotros.


 Contacta con nosotros

Dirección: Cuartel General de la Armada.Calle Montalbán, 2. 28014 Madrid
Telefono:  913 795 282

Archivo Eclesiastico del Ejercito de Tierra

1200px Emblem of the Spanish Army.svg Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra

El Archivo Eclesiástico del Ejército es la institución del Arzobispado Castrense, que con dependencia directa de la Vicaría Episcopal del Ejército, custodia y conserva la memoria histórica y actual de la actividad eclesiástica en el ámbito del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional. El Archivo se ubica en el Acuartelamiento “Infante D. Juan” (Paseo Moret 3, 20008, Madrid) en un complejo perteneciente a la Dirección de Asistencia al personal (DIAPER) del Ejército de Tierra.

El Archivo conserva y custodia un importante patrimonio documental perteneciente a las unidades actuales y del pasado del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional, siendo los libros sacramentales, las series más comunes dentro de sus fondos. Los fondos histórico, de depósito y corriente son los más consultados, pues constituyen un gran volumen de ejemplares que contienen la documentación relativa a los sacramentos impartidos en Unidades militares, desde 1616 hasta la actualidad. Además, el Archivo desarrolla una importante labor de gestión, tramitación, expedición y certificación de los sacramentos a través de un equipo técnico que se encarga de su identificación, descripción y clasificación de los documentos. El Archivo está además al servicio de los investigadores que realizan, solicitando cita previa, las consultas determinadas a los fondos, siendo estos una fuente primaria e inagotable para la investigación científica.

En cuanto a las peticiones sobre certificados sacramentales (partidas de bautismo, confirmación, matrimonio o defunción) es necesario el envío –por correo electrónico o por correo ordinario– del formulario de solicitud de documentación que está a disposición a continuación y adjuntar la copia del DNI del solicitante. Una vez cumplimentado, deberá dirigirlo a este Archivo quien comprobará la identidad del solicitante y su relación de parentesco o en su caso, representación legal con el titular de la partida solicitada. Deberá igualmente aportar fotocopia de los documentos necesarios para verificar su identidad legal (D.N.I. y en el caso de menores también la del LIBRO DE FAMILIA). En caso de recoger la documentación en mano el solicitante deberá rellenar la autorización adjuntando su DNI junto al DNI de la persona que autoriza.


El Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra también custodia la documentación sacramental de la GUARDIA CIVIL Y DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA.

 

Oficina de atención al público:

Los formularios se resuelven y se envían al domicilio del solicitante por correo postal.

Para acudir a la sala de investigadores o retirar un certificado en mano es necesario rellenar el formulario correspondiente y solicitar cita previa a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez recibida la confirmación por parte del Archivo podrá dirigirse personalmente con su DNI para realizar la investigación o recoger la documentación en mano con su DNI.

Horario:

Lunes a jueves de 08:30 a 13:30 h., viernes y vísperas de festivos de 8:30 a 12:30 h. (Siempre con cita previa que solicitará: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

 Documentos

Normativa

Solicitud de documentación (Ejército de Tierra, Guardia Civil o Policía Nacional)

Solicitud para investigadores

Solicitud de autocopia

 

Contacta con nosotros

Dirección: Paseo de Moret nº 3. Madrid.
Correo electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefono:  917 808 924 - 917 808 925

Archivos eclesiasticos

Archivos Eclesiásticos


El Archivo Eclesiástico del Arzobispado Castrense de España desempeña una función vital como custodio de los documentos y registros vinculados a la administración y la historia de esta jurisdicción eclesiástica, especializada en el servicio espiritual de las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado español. No sólo alberga documentos históricos que relatan la relación entre la fe y el servicio militar en España, sino que también es el lugar donde se pueden obtener documentos esenciales, como partidas de bautismo, confirmación, matrimonio y otros registros sacramentales. Este archivo, por lo tanto, no sólo sirve como un recurso administrativo para el Arzobispado, sino que también es un invaluable tesoro para investigadores, familiares y cualquier persona interesada en la historia religiosa y militar del país o en la trazabilidad de sus sacramentos.

 

1200px Emblem of the Spanish Army.svg Armada aire
Archivo Eclesiástico
del Ejército de Tierra
 Archivo Eclesiástico
de la Armada
 Archivo Eclesiástico
del Ejército del Aire y del Espacio

 

Los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, deben solicitar sus documentos en el Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra

 

 

Delegación de Familia y Vida

Delegación de Familia y Vida. ¿Que hacemos?.

La Delegación de Familia y Vida es una entidad dedicada a la promoción y defensa de los valores familiares y del derecho a la vida. Su misión principal es abogar por el bienestar de todos los miembros de la familia, desde el comienzo de la vida hasta su final natural. Además, busca fortalecer los lazos familiares y proporcionar apoyo a aquellos en situaciones vulnerables. A través de programas educativos y de concienciación, esta delegación trabaja incansablemente para crear una sociedad más justa y compasiva para todos.

 

¿Donde estamos?

 

 

Contacta con nosotros


Página 6 de 247

Más Noticias

Amigos Fuertes de Dios

  • “A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición”.

    San Juan de la Cruz

EncabezadoWeb Espanâol3

cabecera familia y vida pequeño copia

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LECTURAS DE MISA.jpg

Cartel ejercicos espirituales copia

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
Volver
facebook_page_plugin