El Arzobispado Castrense ha editado un video conmemorativo del 25 aniversario de la creación del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas en el que se hace un resumen de las actividades de los capellanes en su labor pastoral.
El programa tiene una duración aproximada de 6 minutos y para su rodaje, locución y edición ha contado con la colaboración de personal de la Oficina de Comunicación del Ministerio de Defensa.
El video hace un resumen sobre el origen de la Asistencia Religiosa a las tropas y su evolución a lo largo de la Historia junto con los fundamentos normativos y legislativos que integran a los capellanes en las Fuerzas Armadas. En este último aspecto resulta esencial el derecho que tienen los militares a recibir apoyo espiritual, no solo en sus acuartelamientos sino también en los ejercicios y operaciones en el exterior.
Una vez finalizado el periodo de exámenes, y como fin a este curso 2015/2016, se llevaron a cabo distintas actividades en el Seminario que sirvieron como un encuentro con la comunidad y con la realidad castrense en la que nos formamos para vivir en un futuro.
La mañana comenzaba con una hora de deporte por los alrededores de Madrid Rio, para después tener una hora de oración personal y el desayuno. Tras este, las mañanas se estructuraban con formación presbiteral y con clases de Inglés, dos pilares muy importantes para los seminaristas.
Bienvenidos al Seminiario Castrense
de España "Juan Pablo II"
Colabora con el Seminario
¿Como Podemos Colaborar?
Desde la Familia: Educando en una “cultura vocacional”, haciendo ver a los hijos la importancia de los sacerdotes en la vida de la Iglesia y la necesidad de la respuesta generosa a una posible llamada del Señor.
Con la Oración: El mandato de Jesús “Rogad al dueño de la mies que envíe obreros a su mies”. La oración contínua por las vocaciones es un imperativo de todo cristiano.
El Hágase: La colaboración más importante con la tarea del seminario es la RESPUESTA GENEROSA Y ALEGRE a la llamada del Señor, tanto por parte del llamado, como por parte de la sociedad, que no pierde un miembro sino que recibirá el ciento por uno.
Colaboración económica: El seminario y la formación de los seminaristas originan gastos que a veces no pueden ser afrontados por los alumnos. Por eso se requieren fondos económicos para becas de estudios, adquisición de material, alimentación…
¿Quieres Colaborar?
Ponte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quieres aparotar alguna ayuda economica:
Num. de cuenta: ES09 0075 0001 80 0607 401 553
El grupo de Acción Católica de la parroquia Nuestra Señora de Loreto de Tablada, Sevilla, colabora durante muchos años con la ONG Manos Unidas para ayudar a los más desfavorecidos del mundo e intentar sacarlos de la situación de injusticia, pobreza y desigualdad en la que viven, proporcionándoles los medios para que puedan mejorar y valerse por sí mismos. Así, son muchos los proyectos de esta ONG que nuestra parroquia ha financiado parcial o totalmente [...]
A continuación reproducimos la entrevista realizada a Moseñor Juan del Rio en el numero 640 de Junio 2016 de la la Revista "Palabra"
Mons. Juan del Río:
“El militar tiene una religiosidad natural innata”
Texto Enrique Carlier
El Servicio de Asistencia Religiosa a las Fuerzas Armadas españolas (SARFAS) ha cumplido 25 años. El Seminario castrense celebró también el 18 de abril sus cinco lustros de vida. El arzobispo castrense, Mons. Juan del Río, explica la específica tarea de su arzobispado para garantizar la asistencia religiosa a militares, policías y sus familias.
En el contexto de los 25 años del SARFAS y del Seminario castrense, el 16 de abril tuvo lugar en el arzobispado castrense un emotivo encuentro al que acudieron los rectores, formadores y sacerdotes que han pasado por el Seminario castrense a lo largo de sus veinticinco años de existencia. En el encuentro se rindió homenaje al cardenal José Manuel Estepa Llaurens, quien erigió el seminario castrense y fue también uno de los redactores de la Constitución apostólica Spirituali militum curae. Esta Constitución, que regula la atención espiritual a los militares a través de los ordinariatos castrenses, fue firmada por san Juan Pablo II el 21 de abril de 1986.
Como es habitual en estas fechas, Caritas Castrense España presenta sus datos administrativos correspondientes al año 2015, donde se recogen el resumen de los recursos y los recursos por programas.
El viernes, día 8, llegaron a Santiago de Compostela los 50 peregrinos de la parroquia castrense de Granada que, a pie, hicieron el camino por la ribera sacra desde Orense. 107 km que se repartieron en 5 etapas en las que hubo tiempo para rezar, admirar la belleza del paisaje y sus monumentos, compartir la dureza de muchos tramos entre confidencia, risas y buen ambiente. Tampoco faltó tiempo para confesar y llegar mejor dispuestos a ganar el jubileo, que era el objetivo de los peregrinos. Días que quedarán en el recuerdo y en el corazón [...]
El día 30 de mayo, festividad de San Fernando rey, se celebró en esta Real Iglesia la festividad de su Santo Patrón, junto con los pertenecientes al
...El día 30 de mayo en la ermita Virgen del Pilar de la Brigada Guadarrama XII se celebró la santa misa en honor a San Fernando patrón del arma de
...El Sr. Arzobispo D. Juan Antonio, administró el Sacramento de la Confirmación en la tarde del domingo día 28 de mayo en la capilla del Centro, a 90
...CALENDARIO PASTORAL
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|