El sábado 12 de mayo fue un día muy alegre para la comunidad del “Hogar de Nª Sª de los Desamparados”, para los niños atendidos por ella, y para sus familias, ya que seis de ellos recibieron su Primera Comunión y otros dos fueron bautizados.
Cáritas Castrense Armada de Madrid se quiso sumar a tanta alegría felicitándolas de todo corazón y también contribuyendo al convite posterior con unas tartas y unos refrescos.
El día 16 de mayo, en el salón de actos del acuartelamiento del Tercio de Armada, del Glorioso Cuerpo de Infantería de Marina, ha tenido lugar la celebración, en su día, del santo Patrón, san Juan Nepomuceno.
El camino de la paz lo eligen aquellos que son pacíficos. La construcción de la paz exige: cambio de mentalidad, conversión del corazón, gestos, palabras, acciones y diplomacia política, que genera la llamada “cultura de la paz”. Definida por poner en primer plano los derechos humanos, rechazar a la violencia en todas sus formas, prevenir los conflictos: abordando sus causas, aplicando el diálogo y la negociación.
Por Real Orden de 3 de agosto de 1731, dada por el Virrey Capitán General de Nueva España, se dispuso, sobre la base de los Batallones de Marina, la creación del llamado Batallón de Barlovento; al que se puso bajo la protección de la Virgen de Guadalupe, si se encontraba de guarnición en América, o de San Juan de Nepomuceno, todo el tiempo que permaneciese en la Península. Buscando, este patronazgo peninsular, el ejemplo del sigilo sacramental permanente, llevado hasta el extremo del martirio, por el Santo checo, de tan reciente canonización por aquella época. Siendo de esta forma, como nos llega, la noticia más lejana en el tiempo, de la vinculación de nuestra Infantería de Marina; ya próxima a cumplir 500 años de existencia, siendo la más antigua del mundo; con Juan de Nepomuk.
A continuación, la Homilia pronunciada por Moseñor Juan del Rio, Arzobispo Castrense de España en la Catedral Castrense de las Fuerzas Armadas. Homilía para la Solemnidad de la Ascensión del Señor. 13 de mayo de 2018
Siendo ya toda una tradición y una de las fiestas mas importante para los artilleros, el Regimiento de Artillería numero 93, situado en el Acuartelamiento de Los Rodeos de Tenerife, ha conmemorado el hito histórico ocurrido el dos de mayo de 1808, para de esta manera tener presente la valentía de unos artilleros como los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde, y un pueblo ansioso de mantener la libertad como españoles y no como tierra dominada por los vecinos.
Todos hemos sido protagonistas o testigos de este correctivo: “los niños no deben decir mentiras”. Luego esos mismos críos ven cómo los mayores no dicen toda la verdad y comentan que son “mentiras piadosas”, o bien su actuar no es coherente y están muy lejos de la verdad.
El pasado domingo 6 de mayo el nuevo sacerdote del Arzobispado Castrense, el Pater Mario Ramirez Torrero, presidió su primera misa solemne de acción de gracias en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Tarancón en Cuenca su localidad natal.
Monseñor Juan del Rio, Arzobispo Castrense de España, presidió hoy en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, la Santa Misa oficiada en honor de San Juan de Ávila, patrón del clero secular español desde el pontificado de Pio XII.
Hoy conmemoración de la festividad de la Inmaculada Concepción, se publica oficialmente el Decreto de Concesión de la Cruz Fidelitas 2023. Este
...Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio ha dedicado Solemne Triduo en honor de Santa Bárbara,
...El pasado 4 de diciembre, se celebró en el MHQ de Bamako (Malí) una solemne Eucaristía en honor a Santa Bárbara, patrona de la Artillería española.
El
...