D.Juan Ignacio Moreno-Luque Casariego, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, impartió el Viernes de Dolores una Conferencia en el Salón de Usos Múltiples en la residencia de Paso Alto de Santa Cruz de Tenerife con el Título: El Reino de la Cruz.
El Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan del Rio, presidió en la mañana de ayer, lunes santo, la misa crismal en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas donde se consagraron los óleos.
El domingo de Pasión o Ramos es el pórtico de la gran semana de los cristianos, la Semana Santa, que culmina en la solemne Vigilia Pascual. Con la celebración de la bendición de los ramos y la correspondiente procesión hacia el templo se inicia un recorrido que acompañará los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Me uno a todos en el inicio de la Semana Santa con el Domingo de Ramos en esa entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. Que tengamos la oportunidad de estar más cerca de Jesús y de María, especialmente con tiempos de silencio y oración sobre todo el Jueves Santo ante el Monumento, el Viernes ante el Crucificado y el Sábado ante la Soledad de María... Para llegar gozosamente al gran día de la Pascua de Resurrección
La Semana Santa gira en torno a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, Hijo de Dios vivo, conocido popularmente como el “Nazareno”, indicando su procedencia de la “Galilea de los gentiles”, zona de Palestina no bien vista por los judíos oficiales de Jerusalén de aquel entonces (cf. Jn 1,46; 7,52). La devoción al Nazareno está en las entrañas del pueblo sencillo. Muchas de sus imágenes procesionan por nuestras calles. Su mirada dolorida, penetra la retina de la muchedumbre. Hagamos ahora, un ejercicio espiritual de recorrer la Pasión con los ojos de su protagonista.
A continuación, la Homilia pronunciada por Moseñor Juan del Rio, Arzobispo Castrense de España en la Catedral Castrense de las Fuerzas Armadas. Domingo de Ramos. 25 de marzo de 2018
Cuando en un pueblo ha inculturado el Evangelio, como es el caso de España, llegado el tiempo de las celebraciones de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, la gente no necesita convocatoria alguna para llenar templos, calles y plazas para celebrar los Santo Oficios y ver las imágenes de su advocación personal o familiar.
El General Francisco José Dacoba Cerviño fue el encargado de realizar el Pregón de la Semana Santa de Badajoz, el pasado sábado 17 de marzo en el teatro López de Ayala de la capital pacense.
El Vicario General D. Carlos Jesús Montes ha recibido en la mañana de hoy, en nombre del Arzobispado Castrense de España, un relicario enmarcado con numerosas reliquias donado por la familia Usandizaga Elio y un fajín que portó el papa San Pío X cedido por el sacerdote Juan María Laboa.
En el día de hoy, 19 de Marzo, celebramos la solemnidad de san José. Como bien es sabido, san José no es sólo el patrón de los padres, sino que entre los innumerables patronazgos que se le atribuyen se encuentra el de ser patrón y custodio de las vocaciones sacerdotales. Por ello la Iglesia en el día de ayer, domingo más cercano a dicha solemnidad, celebró el Día del Seminario, en el que nuestros seminaristas fueron a distintas parroquias y cuarteles para hablar del seminario y dar testimonio de la propia vocación.
El Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan Antonio Aznárez Cobo, ofició el acto principal con una solemne Eucaristía.
A esta ceremonia, acudió
...Queridos capellanes castrenses, capellanes de la Policía Nacional, sacerdotes colaboradores y fieles todos:
A punto de empezar el Adviento os
...El Regimiento de Artillería nº93 de San Cristóbal de la Laguna de la isla de Tenerife comenzó los preparativos de la festividad de su patrona Santa
...