Como colofón al Año Santo de la Misericordia el Servicio Religioso de la Policía Nacional ha peregrinado a Tierra Santa. Entre el 20 y el 27 de octubre, un grupo de 53 personas, funcionarios de Policia y sus familias, han viajado a Israel para visitar los principales Santos Lugares donde vivió y predicó Jesús de Nazaret.
En esta peregrinación han podido recorrer numerosos pueblos y lugares como Tiberias, Caná de Galilea, Narazet, Haifa, el Monte Tabor, Cafarnaúm, el Mar de Galilea, el Valle del Rio Jordán, El Mar Muerto, Jericó, Betania, Belén y Jerusalén, corazón de Tierra Santa, entre otros.
El pasado día 28 de octubre una comisión de Caritas Parroquial Castrense hizo entrega a Caja Rural de Granada de una placa como agradecimiento a la ayuda y colaboración de la citada entidad en la celebración del concierto de piano a cargo del profesor D. Juan José Muñoz Cañivano, patrocinando dicho evento y facilitándonos el auditorio. También, de forma personalizada, se hizo entrega de otra placa a Doña Poli Servián, Coordinadora de Actividades de la Fundación Caja Rural por el cariño y las atenciones recibidas en la organización del concierto.
El día dos de Noviembre en representación de la plaza de Tenerife se reunieron un grupo de militares a las nueve de la mañana en el cementerio de Santa Lastenia de Santa Cruz de Tenerife para rendir su homenaje a los militares que se encuentran enterrados en dicho campo santo.
Este acto estuvo presidido por el General de Brigada jefe de la SUIGE V Don José Luis Sánchez Martínez-Falero y con él se encontraba el General de Brigada Don Fernando González Arteaga, director del Centro de Historia Militar de Canarias y también el General de División jefe de la Guardia Civil de la zona de Canarias Don Juan Sánchez Medina, además de otros militares de los tres ejércitos.
Celebración de la Virgen del Pilar de este año 2016, en la que la Santa Misa fue presidida por el Obispo Munilla y concelebrada por el Capellán del Centro Penitenciario de Martutene y, al órgano, la música de nuestro Capellán, D. Juan Mañán.
Nuestra modesta Capilla del acuartelamiento de Inchaurrondo, engalanada para la ocasión y presidida por la impresionante y sobrecogedora imagen del Cristo de la Serenidad2; a Su derecha, la Bandera Nacional y la imagen, cómo no también, de la Virgen del Pilar, en este día con el manto ofrecido, el pasado mes de mayo, por el Grupo de Información de la Comandancia por haberse cumplido en este año de 2016 el 75 aniversario de la creación del SIGC. Tras ser bendecido por Monseñor Munilla, a los pies de la imagen de la Virgen, es colocado un sombrero de galón -hoy sombrero de gala-, ofrenda a nuestra Patrona y símbolo de la Guardia Civil de todos los tiempos y de los guardias civiles de todos los tiempos, de los presentes y de los ausentes...
El pasado dia 25 de octubre, se firmo el Decreto para la convocatoria para la recepción del ministerio de acólito, en este Arzobispado Castrense de España, fijando la fecha para el domingo día 13 de noviembre de 2016, en la Santa Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas de España.
Se acercan las fiestas cristianas de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y la Conmemoración de todos los fieles difuntos al día siguiente. Pero también con fuerza en los medios de comunicación sobre todo se prepara la fiesta de Halloween.
El día 1 de noviembre celebramos el misterio de la comunión de los santos del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos: con ellos formamos el Cuerpo de Cristo, con ellos somos hijos de Dios, [...]
La Congregación para la Doctrina de la Fe ha presentado la instrucción Ad resurgendum cum Christo, un nuevo documento sobre la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación.
Este nuevo documento, aprobado el pasado mes de marzo por el Papa Francisco, explica que la propagación de nuevas ideas en desacuerdo con la fe de la Iglesia ha hecho necesario publicar una nueva Instrucción que reafirme las razones doctrinales y pastorales para la preferencia de la sepultura de los cuerpos y de emanar normas relativas a la conservación de las cenizas en el caso de la cremación.
Instrucción Ad resurgendum cum Christo acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación
Para resucitar con Cristo, es necesario morir con Cristo, es necesario «dejar este cuerpo para ir a morar cerca del Señor» (2 Co 5, 8). Con la Instrucción Píam et constantem [...]
Un numeroso grupo de la Parroquia Castrense de Tablada (Sevilla) y la Ilustre Hermandad Castrense de Ntra. Sra. del Rocío hemos peregrinado con motivo del año jubilar de la misericordia al Santuario de la Virgen de Loreto en la ciudad de Espartinas (Sevilla) y ganar las indulgencias del jubileo.
Nos recibió el P. Guardián del convento de los padres franciscanos que custodian dicho santuario y pasamos la puerta santa cantando el salmo “Que alegría cuando me dijeron vamos a la casa del Señor” La Santa Misa con predicación la celebró nuestro párroco y director espiritual de la hermandad, Cristóbal Roa.
Los intendentes de la plaza de Tenerife celebraron su patrona, Santa Teresa de Jesús, el sábado día 15 de octubre, día de la Santa andariega.
El acto comenzó con la Eucaristía en su honor, en el Centro de Historia Militar de Canarias en Paso Alto a las 11.45 de la mañana, y donde el páter Marcos J. Albertos nos alentó en la homilía, diciéndonos que el conocimiento que la Santa tenia de Jesús, era el de su experiencia diaria, el de la oración, el del encuentro con la Palabra y el encuentro con sus hermanas, y todo ello le ayudo a lanzarse a los caminos para llevar el mensaje de Jesus por toda España. Y se nos pide a nosotros también [...]
Queridos hermanos y hermanas:
El Jubileo extraordinario de la Misericordia, que la Iglesia está celebrando, ilumina también de modo especial la Jornada Mundial de las Misiones 2016: nos invita a ver la misión ad gentes como una grande e inmensa obra de misericordia tanto espiritual como material. En efecto, en esta Jornada Mundial de las Misiones, todos estamos invitados a «salir», como discípulos misioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad, su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de la compasión de Dios a toda la familia humana. En virtud del mandato misionero, [...]
El día 30 de mayo, festividad de San Fernando rey, se celebró en esta Real Iglesia la festividad de su Santo Patrón, junto con los pertenecientes al
...El día 30 de mayo en la ermita Virgen del Pilar de la Brigada Guadarrama XII se celebró la santa misa en honor a San Fernando patrón del arma de
...El Sr. Arzobispo D. Juan Antonio, administró el Sacramento de la Confirmación en la tarde del domingo día 28 de mayo en la capilla del Centro, a 90
...