“Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!La segunda lectura litúrgica del día nos presenta la exhortación de san Pablo a Timoteo, su colaborador e hijo predilecto, en la cual reflexiona sobre la propia existencia de apóstol totalmente consagrada a la misión.
Viendo a esta altura cercano el final de su camino terreno, la describe refiriéndose a tres períodos: el presente, el pasado y el futuro.
El presente lo interpreta con la metáfora del sacrificio: “Estoy por ser arrojado como ofrenda”. Por lo que se refiere al pasado, Pablo indica que su vida ha transcurrido con la imagen de la ‘buena batalla’, y de ‘la carrera’ de un hombre que ha sido coherente con sus propios empeños y las propias responsabilidades. Como consecuencia para el futuro confía en el reconocimiento por parte de Dios, que es ‘juez justo’.
El pasado 22 de octubre, día en el que la Iglesia celebra la memoria de San Juan Pablo II, uno de los papas más importantes e influyentes de los últimos siglos, el Seminario Castrense, junto con su Arzobispo, realizó una visita a la histórica ciudad de Toro. El día comenzó de la mejor manera posible, celebrando la eucaristía para conmemorar al patrón del seminario. En su homilía el señor arzobispo destacó la altura espiritual de este gran santo, al que calificó como gigante de la fe, sin cuyo pontificado no podría entenderse la realidad actual de la Iglesia.
25 Aniversario de la Parroquia Virgen de Loreto
En octubre de 1991, nuestra parroquia Virgen de Loreto comenzó su tarea evangelizadora con la bendición del nuevo templo, ubicado en la calle Barberán y Collar, de la Ciudad del Aire de Alcalá de Henares, por el Arzobispo Castrense Monseñor D. José Manuel Estepa, quien en la actualidad ostenta el cargo de Cardenal Emérito Castrense. Previamente se venían utilizando, como templo, el un local situado en los bajos de un edificio de la calle Virgen de Loreto, y que actualmente constituye el salón parroquial.
El Arzobispo Castrense, Monseñor Juan del Rio, ha presidido en la mañana de hoy la celebración la reunión del Consejo Presbiteral y la Eucaristía celebrada en la Catedral de las Fuerzas Armadas con motivo de la festividad de San Juan de Capistrano, patrón universal de los capellanes militares.
El consejo presbiteral es el segundo constituido bajo el mandato de D. Juan del Rio, ya que como disponen los Estatutos tiene una vigencia de un quinquenio, está formado por veinte capellanes y se formalizó el pasado día 3 de noviembre, tras las elecciones celebradas el 23 de octubre.
El pasado domingo 9 de Octubre, tuvo lugar en el campo de futbol de Adeje, en Tenerife, la jura de bandera para población civil. Alrededor de unas 385 personas han querido participar en este acto de aproximación entre los ciudadanos tinerfeños y el ejército español.
Dicho acto fue presidido por el Teniente General D. Pedro Galán García, jefe del Mando de Canarias, y el alcalde de la Villa de Adeje, D. José Miguel Rodríguez Fraga. También asistieron autoridades políticas, como la subdelegada del Gobierno de España en Canarias, Rosario Cabrera, e infinidad de autoridades militares de la plaza de Tenerife, como el General de Brigada D. Antonio Ángel Ciprés Palacín, jefe del Estado Mayor de Canarias y el General de Brigada D.Fernando González Arteaga, Director del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias.
Hoy domingo dia 23 de octubre de 2016 se celebra "La Jornada Mundial de las Misiones", en España conocida como el DOMUND, este año llevará el lema "Sal de tu tierra". y como otros años el Arzobispado Castrense de España en todas sus Parroquias e instituciones se hará una colecta a favor de los Misioneros. Se ruega a los Capellanes Castrenses lo tengan presente.
¿Por que "sal de tu tierra"?
“Sal... Es la invitación que nos hace el papa Francisco a salir de nosotros mismos, de nuestras fronteras y de la propia comodidad, para, como discípulos misioneros, poner al servicio de los demás los propios talentos y nuestra creatividad, sabiduría y experiencia. Es una salida que implica un envío y un destino.
La Parroquia Castrense Nuestra Señora de Loreto, de Alcalá de Henares, cumple 25 años. Por este motivo se han preparado una serie de celebraciones entre los días 21 y 23 de octubre de 2016 que se detallan a continuación:
Viernes 21 de octubre
19:00 horas. Santa Misa
19:30 horas. Vigilia-Adoración
Conferencia “Fe en Dios y Felicidad Humana”
La Unidad Militar de Emergencia (UME) en canarias tiene dos unidades, una en Gran Canaria y otra en Tenerife, que pertenecen al Segundo Batallón de Intervención en Emergencias de Morón, en Sevilla. Y como cada año, se unen estas dos unidades para celebrar su patrona en una u otra isla. Este año tocó en la isla y provincias de Tenerife, de ahí que dicho día se celebrara la Eucaristía a las 11 de la mañana en la capilla del RACA 93, donde se encuentra enclavada. Fue llevada por el páter Marcos J. Albertos, que nos dijo que teníamos una patrona muy vinculada a las Fuerzas Armadas Españolas, desde que nuestras tropas pidieran en Lepanto su intervención para salir victoriosos del enemigo, y nos manifestó que ese Rosario que ella lleva tiene que ser el símbolo de nuestra unión en el trabajo de cada día.
El pasado lunes 18 de septiembre, los miembros del Regimiento de Artillería Nº93 de la isla de Tenerife que se encontraban en misión de paz en
...El Vicario General del Arzobispado Castrense de España, D. Carlos Jesús Montes, ha recibido esta mañana al Postulador General de la Compañía de
...El pasado domingo 17 de septiembre la Brigada Líbano XXXIX, que se encuentra desplegada en el Líbano en el marco de la operación Libre Hidalgo,
...