Archivo Eclesiástico del Ejército del Aire y del Espacio
Para solicitar alguna Certificación Sacramental o cualquier otro documento, le rogamos contacte con nosotros.
Contacta con nosotros
Dirección: Cuartel General del Aire y del Espacio.Calle Romero Robledo, 8. 28008 Madrid
Telefono: 915 032 189
Archivo Eclesiástico de la Armada
Para solicitar alguna Certificación Sacramental o cualquier otro documento, le rogamos contacte con nosotros.
Contacta con nosotros
Dirección: Cuartel General de la Armada.Calle Montalbán, 2. 28014 Madrid
Telefono: 913 795 282
Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra
El Archivo Eclesiástico del Ejército es la institución del Arzobispado Castrense, que con dependencia directa de la Vicaría Episcopal del Ejército, custodia y conserva la memoria histórica y actual de la actividad eclesiástica en el ámbito del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional. El Archivo se ubica en el Acuartelamiento “Infante D. Juan” (Paseo Moret 3, 20008, Madrid) en un complejo perteneciente a la Dirección de Asistencia al personal (DIAPER) del Ejército de Tierra.
El Archivo conserva y custodia un importante patrimonio documental perteneciente a las unidades actuales y del pasado del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional, siendo los libros sacramentales, las series más comunes dentro de sus fondos. Los fondos histórico, de depósito y corriente son los más consultados, pues constituyen un gran volumen de ejemplares que contienen la documentación relativa a los sacramentos impartidos en Unidades militares, desde 1616 hasta la actualidad. Además, el Archivo desarrolla una importante labor de gestión, tramitación, expedición y certificación de los sacramentos a través de un equipo técnico que se encarga de su identificación, descripción y clasificación de los documentos. El Archivo está además al servicio de los investigadores que realizan, solicitando cita previa, las consultas determinadas a los fondos, siendo estos una fuente primaria e inagotable para la investigación científica.
En cuanto a las peticiones sobre certificados sacramentales (partidas de bautismo, confirmación, matrimonio o defunción) es necesario el envío –por correo electrónico o por correo ordinario– del formulario de solicitud de documentación que está a disposición a continuación y adjuntar la copia del DNI del solicitante. Una vez cumplimentado, deberá dirigirlo a este Archivo quien comprobará la identidad del solicitante y su relación de parentesco o en su caso, representación legal con el titular de la partida solicitada. Deberá igualmente aportar fotocopia de los documentos necesarios para verificar su identidad legal (D.N.I. y en el caso de menores también la del LIBRO DE FAMILIA). En caso de recoger la documentación en mano el solicitante deberá rellenar la autorización adjuntando su DNI junto al DNI de la persona que autoriza.
El Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra también custodia la documentación sacramental de la GUARDIA CIVIL Y DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA.
Oficina de atención al público:
Los formularios se resuelven y se envían al domicilio del solicitante por correo postal.
Para acudir a la sala de investigadores o retirar un certificado en mano es necesario rellenar el formulario correspondiente y solicitar cita previa a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez recibida la confirmación por parte del Archivo podrá dirigirse personalmente con su DNI para realizar la investigación o recoger la documentación en mano con su DNI.
Horario:
Lunes a jueves de 08:30 a 13:30 h., viernes y vísperas de festivos de 8:30 a 12:30 h. (Siempre con cita previa que solicitará: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Documentos
Solicitud de documentación (Ejército de Tierra, Guardia Civil o Policía Nacional)
Contacta con nosotros
Dirección: Paseo de Moret nº 3. Madrid.
Correo electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefono: 917 808 924 - 917 808 925
Archivos Eclesiásticos
El Archivo Eclesiástico del Arzobispado Castrense de España desempeña una función vital como custodio de los documentos y registros vinculados a la administración y la historia de esta jurisdicción eclesiástica, especializada en el servicio espiritual de las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado español. No sólo alberga documentos históricos que relatan la relación entre la fe y el servicio militar en España, sino que también es el lugar donde se pueden obtener documentos esenciales, como partidas de bautismo, confirmación, matrimonio y otros registros sacramentales. Este archivo, por lo tanto, no sólo sirve como un recurso administrativo para el Arzobispado, sino que también es un invaluable tesoro para investigadores, familiares y cualquier persona interesada en la historia religiosa y militar del país o en la trazabilidad de sus sacramentos.
![]() |
![]() |
![]() |
Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra |
Archivo Eclesiástico de la Armada |
Archivo Eclesiástico del Ejército del Aire y del Espacio |
Los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, deben solicitar sus documentos en el Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra
Delegación de Familia y Vida. ¿Que hacemos?.
La Delegación de Familia y Vida es una entidad dedicada a la promoción y defensa de los valores familiares y del derecho a la vida. Su misión principal es abogar por el bienestar de todos los miembros de la familia, desde el comienzo de la vida hasta su final natural. Además, busca fortalecer los lazos familiares y proporcionar apoyo a aquellos en situaciones vulnerables. A través de programas educativos y de concienciación, esta delegación trabaja incansablemente para crear una sociedad más justa y compasiva para todos.
¿Donde estamos?
Contacta con nosotros
El pasado día 20 de octubre, con motivo del XXX aniversario del fallecimiento de los militares de la Agrupación Táctica Canarias en Bosnia, se celebraron en el Regimiento de Infantería Soria nº 9, de Fuerteventura, una serie de actos en honor y memoria de aquellos que entregaron su vida por España y el Orden Internacional.
Las jornadas comenzaron con una conferencia impartida por el general Morales que en aquellos años era coronel jefe del contingente español en la misión.
Del 20 al 22 de octubre, Colegiales del Colegio Mayor Universitario Barberán y Collar de la Dirección de Asistencia al Personal del Ejército del Aire y del Espacio, realizaron una visita cultural al yacimiento de Atapuerca y a la ciudad de Burgos.
Durante su estancia visitaron tres de los yacimientos más significativos de Atapuerca: la Sima del Elefante, la Gran Dolina, el espacio dedicado a la divulgación de la experimentación arqueológica (CAREX) y el Museo de la Evolución Humana.
El pasado sábado, 21 de octubre, el contingente español de misión en Irak se vistió de fiesta con la celebración del sacramento de la Confirmación, que recibieron 18 de nuestros militares (Legionarios y Regulares de las Unidades de Ceuta y Operaciones Especiales de Alicante)
El pasado viernes 20 de octubre, a las 12 horas, se celebró en la Iglesia catedral de las Fuerzas Armadas, la Santa Misa conmemorativa de la festividad de San Juan de Capistrano, patrón de los Capellanes castrenses, que fue oficiada por el Arzobispo castrense de España, Monseñor Don Juan Antonio Aznárez y concelebrada por el Vicario General, los Vicarios Episcopales y por un numeroso grupo de Capellanes castrenses provenientes de diversas Unidades de España.
Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio ha dedicado Solemne Triduo en honor de Santa Bárbara,
...El pasado 4 de diciembre, se celebró en el MHQ de Bamako (Malí) una solemne Eucaristía en honor a Santa Bárbara, patrona de la Artillería española.
El
...El acto comenzó a las 12 de la mañana en la Iglesia del pueblo, con una Eucaristía en honor a Santa Bárbara, que estuvo celebrada por el capellán
...