free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

1ª lectura: Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.

Lectura del libro de los Números 21, 4b-9

En aquellos días, el pueblo ese cansó de caminar y habló contra Dios y contra Moisés:

«¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da
náusea ese pan sin sustancia».

El Señor envió contra el pueblo serpientes abrasadoras, que los mordían, y murieron muchos de Israel.
Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo:

«Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros
las serpientes».

Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió:

«Haz una serpiente abrasadora y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán
sanos al mirarla».

Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a
alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.

Salmo: Sal 77, 1-2. 34-35. 36-37. 38

R. No olvidéis las acciones del Señor.

Escucha, pueblo mío, mi enseñanza,
inclina el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R.

Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios altísimo su redentor. R.

Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fieles a su alianza. R.

Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R.

Aleluya

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Te adoramos, oh, Cristo, y te bendecimos:
porque con tu cruz has redimido el mundo. R.

 

Evangelio: Tiene que ser elevado el Hijo del hombre.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:

«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre,
para que todo el que cree en él tenga vida eterna.

Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en
él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el
mundo se salve por él.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no
ha creído en el nombre del Unigénito de Dios».

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy, el Evangelio nos habla de la corrección fraterna (cf. Mt 18, 15-20), que es una de las expresiones más grandes del amor, y también una de las que requieren un mayor esfuerzo, porque no es fácil corregir a los demás. Cuando un hermano en la fe comete una falta contra ti, tú, sin rencor, ayúdalo, corrígelo. Ayudar corrigiendo.

Pero, por desgracia, lo primero que se suele crear en torno a quien se equivoca son las habladurías, mediante las que todo el mundo se entera del error, con todos los detalles, ¡menos el interesado! Esto no es justo, hermanos y hermanas, esto no agrada a Dios. No me canso de repetir que los chismes son una plaga en la vida de las personas y de las comunidades, porque traen división, traen sufrimiento, traen escándalo, y nunca ayudan a mejorar, a crecer. Un gran maestro espiritual, san Bernardo, decía que la curiosidad estéril y las palabras superficiales son los primeros peldaños de la escalera de la soberbia, que no conduce hacia lo alto, sino hacia abajo, precipitando al hombre a la perdición y la ruina (cfr. Los grados de la humildad y la soberbia).

Jesús, en cambio, nos enseña a comportarnos de otra manera. Esto es lo que dice hoy: "Si tu hermano comete una falta contra ti, ve y repréndelo entre tú y él a solas" (v. 15). Háblale "cara a cara", háblale lealmente, para ayudarlo a entender en qué se equivoca. Y esto hazlo por su bien, superando la vergüenza y encontrando el verdadero valor, que no es hablar mal de él a sus espaldas, sino decirle las cosas a la cara con mansedumbre y amabilidad.

Pero, podemos preguntarnos, ¿y si no es suficiente? ¿Y si no lo entiende? Entonces hay que buscar ayuda. Pero, ¡cuidado! ¡No la del grupito que chismea! Jesús dice: "Toma contigo una o dos personas" (v. 16), refiriéndose a personas que realmente quieran ayudar a ese hermano o a esa hermana que ha errado.

¿Y si sigue sin entender? Entonces, dice Jesús, involucra a la comunidad. Pero también en este caso, seamos claros: no se trata de poner a la persona en la picota, de avergonzarla públicamente, sino de unir los esfuerzos de todos para ayudarla a cambiar. Señalar con el dedo a las personas no es bueno; de hecho, a menudo hace más difícil que quien se ha equivocado reconozca su propio error. Más bien, la comunidad debe hacerle sentir a él o a ella que, a la vez que condena el error, está cerca de la persona con la oración y el afecto, siempre dispuesta a ofrecer el perdón, la comprensión, y a empezar de nuevo.

Entonces, preguntémonos: ¿cómo trato a los que se equivocan contra mí? ¿Me lo guardo y acumulo resentimiento? “Me la pagarás”: esta expresión que nos viene tantas veces, “me la pagarás”. ¿Hablo acerca de ello a espaldas del otro?: “¿Sabes lo que ha hecho ese?”… ¿O soy valiente e intento hablar con él o ella? ¿Rezo por él o ella, pido ayuda para hacer el bien? Y nuestras comunidades, ¿se hacen cargo de los que caen, para que puedan volver a levantarse y empezar una nueva vida? ¿Señalan con el dedo o abren sus brazos? ¿Qué haces tú? ¿Apuntas con el dedo o abres los brazos?

Que María, que siguió amando incluso cuando escuchaba a la gente condenar a su Hijo, nos ayude a buscar siempre el camino del bien.

_______________________

Después del Ángelus:

Queridos hermanos y hermanas

Deseo expresar mis condolencias al querido pueblo de Marruecos, golpeado por un terremoto devastador. Rezo por los heridos, por los que han perdido la vida -¡tantos! - y por sus familias. Doy las gracias a los socorristas y a todos los que trabajan para aliviar el sufrimiento de la gente; que la ayuda concreta de todos sostenga a la población en estos trágicos momentos: ¡estamos con el pueblo de Marruecos!

Hoy han sido beatificados en Markowa, Polonia, los mártires José y Victoria Ulma con sus siete hijos: una familia entera exterminada por los nazis el 24 de marzo de 1944 por haber dado refugio a algunos judíos perseguidos. Al odio y la violencia que caracterizaban aquella época, opusieron el amor evangélico. Que esta familia polaca, que representó un rayo de luz en las tinieblas de la Segunda Guerra Mundial, sea para todos nosotros un modelo a imitar en el celo por el bien y en el servicio a los necesitados. ¡Aplaudamos a esta familia de Beatos!

Y siguiendo su ejemplo, sintámonos llamados a oponer a la fuerza de las armas aquella de la caridad; a la retórica de la violencia, la tenacidad en la oración. Hagámoslo especialmente por tantos países que sufren la guerra; de modo especial, intensifiquemos nuestra oración por la atormentada Ucrania. Ahí están las banderas de Ucrania, que está sufriendo tanto, ¡tanto!

Pasado mañana, 12 de septiembre, el querido pueblo etíope celebrará su tradicional Año Nuevo. Quisiera dirigir mis más cordiales saludos a toda la población, deseándole que sea bendecida con los dones de la reconciliación fraterna y de la paz.

Dirigimos hoy nuestro pensamiento a la abadía del Mont-Saint-Michel, en Normandía, que celebra mil años de la consagración de su templo.

Y los saludo a todos ustedes, romanos y peregrinos de Italia y de diversos países, en particular a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Madrid, a la comunidad pastoral Cristo Risorto de Saronno, a los confirmandos de Soliera, a los estudiantes de bachillerato de Lucca.

A punto de comenzar el año catequético, Elledici, editorial de los Salesianos, regala hoy a los presentes en la plaza un subsidio para la catequesis, titulado "Paso a paso": ¡Es un hermoso regalo! Aprovecho la ocasión para agradecer a los catequistas su valioso trabajo y desear a los chicos y chicas de la catequesis la alegría del encuentro con Jesús.

Les deseo a todos un buen domingo y, por favor, no se olviden de rezar por mí. ¡Que tengan un buen almuerzo y hasta luego!

[Multimedia]

1ª lectura: Habéis muerto con Cristo; en consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1-11

Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la
derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo,
vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.

En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la
pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría.

Esto es lo que atrae la ira de Dios sobre los rebeldes.

Entre ellos andabais también vosotros, cuando vivíais de esa manera; ahora, en cambio, deshaceos
también vosotros de todo eso: ira, coraje, maldad, calumnias y groserías, ¡fuera de vuestra boca!
¡No os mintáis unos a otros!: os habéis despojado del hombre viejo, con sus obras, y os habéis
revestido de la nueva condición que, mediante el conocimiento, se va renovando a imagen de su
Creador, donde no hay griego y judío, circunciso e incircunciso, bárbaros y escita, esclavos y libres,
sino Cristo que lo es todo y en todos.

Salmo: Sal 144, 2-3. 10-11. 12-13ab

R. El Señor es bueno con todos.

Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás.
Grande es el Señor, merece toda alabanza,
es incalculable su grandeza. R.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.

Explicando tus hazañas a los hombres, l
a gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R.

Aleluya

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Alegraos y saltad de gozo - dice el Señor -,
porque vuestra recompensa será grande en el cielo. R.

 

Evangelio: Bienaventurados los pobres. Ay de vosotros, los ricos.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 20-26

En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:

«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro
nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra
recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.

Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!

¡Ay de vosotros, los que estáis saciados!, porque tendréis hambre!

¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!

¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

El pasado martes se inició el nuevo curso escolar en el Colegio Menor Nuestra Señora de Loreto de Madrid.

Entre los actos  a destacar que se celebró la Santa Misa a la que asistieron numerosos alumnos de los distintos cursos junto con sus profesores y personal que trabaja en el Colegio.

12/09/2023 - Martes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario.

1ª lectura: El Señor os vivificó con él, y nos perdonó todos los pecados.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 2, 6-15
Hermanos:

Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el Señor, proceded unidos a él, arraigados y edificados en él,
afianzados en la fe que os enseñaron, y rebosando agradecimiento.

Cuidado con que nadie os envuelva con teorías y con vanas seducciones de tradición humana,
fundadas en los elementos del mundo y no en Cristo.

Porque en él habita la plenitud de la divinidad corporalmente, y por él, que es cabeza de todo
Principado y Potestad, habéis obtenido vuestra plenitud.

En él habéis sido también circuncidados con una circuncisión no hecha por manos humanas mediante
el despojo del cuerpo de carne, con la circuncisión de Cristo.

Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo y habéis resucitado con él, por la fe en la fuerza de
Dios que lo resucitó de los muertos. Y a vosotros, que estabais muertos por vuestros pecados, y la
incircuncisión de vuestra carne, os vivificó con él, y nos perdonó todos los pecados. Canceló la nota
de cargo que nos condenaba con sus cláusulas contrarias a nosotros; la quitó de en medio, clavándola
en la cruz, y, destituyendo por medio de Cristo a las Potestades y los Principados, los exhibió en público
espectáculo, y los llevó cautivos en su cortejo.

Salmo: Sal 144, 1-2. 8-9. 10-11

R. El Señor es bueno con todos.

Te ensalzaré, Dios mío, mi rey;
bendeciré tu nombre por siempre jamás.
Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás. R.

El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.

Aleluya Cf. Jn 15, 16

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Yo os he elegido del mundo - dice el Señor -,
para que vayáis y deis fruto,
y vuestro fruto permanezca. R.

Evangelio: Pasó la noche orando. Escogió a doce, a los que también nombró apóstoles.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 12-19

En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios.

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también
nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe,
Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y
Judas Iscariote, que fue el traidor. Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo
grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén
y de la costa de Tiro y de Sidón.

Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban
curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.

11/09/2023 - Lunes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario.

1ª lectura: Nombrado servidor de la Iglesia para llevar a plenitud el misterio escondido desde siglos.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 24-2, 3

Hermanos:

Ahora me alegro de mi sufrimiento por vosotros: así completo en mi carne lo que falta a los padecimientos
de Cristo, en favor de su cuerpo que es la Iglesia, de la cual Dios me ha nombrado servidor, conforme
al encargo que me ha sido encomendado en orden a vosotros: llevar a plenitud la palabra de Dios, el
misterio escondido desde siglos y generaciones y revelado ahora a sus santos, a quienes Dios ha querido
dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles: es decir, que Cristo es
para vosotros la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos,
enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para presentarlos a todos perfectos en Cristo.

Por este motivo lucho denodadamente con su fuerza, que actúa poderosamente en mí.

Quiero que sepáis el duro combate que sostengo por vosotros y por los de Laodicea, y por todos los
que no me conocen personalmente; para que se llenen de ánimo sus corazones y, estrechamente
unidos en el amor mutuo, alcancen en toda su riqueza la plena inteligencia y el perfecto conocimiento
del misterio de Dios, que es Cristo.

En él están encerrados todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

Salmo: Sal 61, 6-7. 9

R. De Dios viene mi salvación y mi gloria.

Descansa solo en Dios, alma mía,
porque él es mi esperanza;
solo él es mi roca y mi salvación,
mi alcázar: no vacilaré. R.

Pueblo suyo, confiad en él,
desahogad ante él vuestro corazón,
Dios es nuestro refugio. R.

Aleluya Jn 10, 27

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Mis ovejas escuchan mi voz - dice el señor -,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R.

Evangelio: Estaban al acecho para ver si curaba en sábado.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 6-11

Un sábado, entró Jesús en la sinagoga y se puso a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano
derecha paralizada.

Los escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo.
Pero él conocía sus pensamientos y dijo al hombre de la mano atrofiada:

«Levántate y ponte ahí en medio».

Y, levantándose, se quedó en pie.

Jesús les dijo: «Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el
mal, salvar una vida o destruirla?».

Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo:

«Extiende tu mano».

Él lo hizo y su mano quedó restablecida.

Pero ellos, ciegos por la cólera, discutían qué había que hacer con Jesús.

10/09/2023 - Domingo de la 23ª semana de Tiempo Ordinario.

1ª lectura: Sí no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre.

Lectura de la profecía de Ezequiel 33, 7-9

Esto dice el Señor:

«A ti, hijo de hombre, te he puesto de centinela en la casa de Israel; cuando escuches una palabra
de mi boca, les advertirás de mi parte.

Si yo digo al malvado: “¡Malvado, eres reo de muerte!”, pero tú no hablas para advertir al malvado que
cambie de conducta, él es un malvado y morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre.
Pero si tú adviertes al malvado que cambie de conducta, y no lo hace, él morirá por su culpa, pero
tú habrás salvado la vida».

Salmo: Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9

R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos. R.

Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía. R.

Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masa en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras». R.

2ª lectura: La plenitud de la ley es el amor.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 13, 8-10

Hermanos:

A nadie le debáis nada, más que amor mutuo; porque el que ama ha cumplido el resto de la ley. De
hecho, el «no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás», y cualquiera de los otros
mandamientos, se resume en esto:

«Amarás a tu prójimo como a ti mismo».

El amor no hace mal a su prójimo; por eso la plenitud de la ley es el amor.

Aleluya 2 Cor 5, 19ac

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo,
y ha puesto en nosotros el mensaje e la reconciliación. R.

Evangelio: Si te hace caso, has salvado a tu hermano.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 18, 15-20
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si tu hermano peca, repréndelo estando los dos a solas. Si te hace caso, has salvado a tu hermano.
Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca
de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la
comunidad, considéralo como un gentil o un publicano. En verdad os digo que todo lo que atéis en
la tierra quedará atado en los cielos, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en los cielos.
Os digo, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará
mi Padre que está en los cielos. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo
en medio de ellos».

09/09/2023 - Sábado de la 22ª semana de Tiempo Ordinario.

1ª lectura: Dios os ha reconciliado para ser admitidos a su presencia santos y sin mancha.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 21-23

Hermanos:

Vosotros, en otro tiempo, estabais también alejados y erais enemigos por vuestros pensamientos y
malas acciones; ahora, en cambio, por la muerte que Cristo sufrió en su cuerpo de carne, Dios os ha
reconciliado para ser admitidos a su presencia santos, sin mancha y sin reproche, a condición de que
permanezcáis cimentados y estables en la fe, e inamovibles en la esperanza del Evangelio que habéis
escuchado: el mismo que se proclama en la creación entera bajo el cielo, del que yo, Pablo, he llegado
a ser servidor.

Salmo: Sal 53, 3-4. 6 y 8

R. Dios es mi auxilio.

Oh Dios, sálvame por tu nombre,
sal por mí con tu poder.

Oh Dios, escucha mi súplica,
atiende a mis palabras. R.

Pero Dios es mi auxilio,
el Señor sostiene mi vida.
Te ofreceré un sacrificio voluntario,
dando gracias a tu nombre, que es bueno. R.

Aleluya Jn 14, 6bc

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Yo soy la verdad y la vida - dice el Señor -
nadie va al Padre sino por mí. R.

Evangelio: ¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 15

Un sábado, iba Jesús caminando por medio de un sembrado y sus discípulos arrancaban y comían
espigas, frotándolas con las manos.

Unos fariseos dijeron:

«¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?».

Respondiendo Jesús, les dijo:

«¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre?

Entró en la casa de Dios, tomó los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los
sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él».

Y les decía:

«El Hijo del hombre es señor del sábado».

1ª lectura: Dé a luz la que debe dar a luz.

Lectura de la profecía de Miqueas 5, 1-4a

Esto dice el Señor:

«Y tú, Belén de Efrata, pequeña entre los clanes de Judá, de ti voy a sacar al que ha de gobernar
Israel; sus orígenes son de antaño, de tiempos inmemoriales.

Por eso los entregará hasta que dé a luz la que debe dar a luz, el resto de sus hermanos volverá
junto con los hijos de Israel.

Se mantendrá firme, pastoreará con la fuerza del Señor, con el dominio del nombre del Señor, su
Dios; se instalarán, ya que el Señor se hará grande hasta el confín de la tierra.

Él mismo será la paz».

Salmo: Sal 12, 6ab. 6cd

R. Desbordo de gozo con el Señor.

Porque yo confío en tu misericordia: mi alma gozará con tu salvación. R.

Y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R.

Aleluya

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Dichosa eres, santa Virgen María,
y muy digna de toda alabanza:

porque de ti salió el sol de justicia, Cristo, nuestro Dios. R.

 

Evangelio: La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 18-23

La generación de Jesucristo fue de esta manera:

María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un
hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, que era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas
había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:

«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del
Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de
los pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta:
«Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Enmanuel, que significa
“Dios-con-nosotros”».

El pasado viernes 1 de septiembre, el Regimiento de Artillería Nº93, perteneciente a la isla de Tenerife, y la Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y la Santa Cruz asistieron a una Eucaristía de acción de gracias oficiada en la capilla del Regimiento y celebrada por el capellán castrense Marcos Javier Albertos Albertos.

Página 13 de 247

Más Noticias

Amigos Fuertes de Dios

  • “El alma que anda en amor, ni cansa, ni se cansa”.

    San Juan de la Cruz

EncabezadoWeb Espanâol3

cabecera familia y vida pequeño copia

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

LECTURAS DE MISA.jpg

Cartel ejercicos espirituales copia

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
Volver
facebook_page_plugin