La celebración fue precedida por el triduo de Santa Bárbara, en los días 1, 2 y 3 de diciembre, con la alegre participación de un coro, formado por unos 20 militares de dicho contingente, que interpretaron, entre otras canciones, el “Tanhauser de la artillería” y el himno de Santa Bárbara, compuesto en el siglo XIX.
Santa Bárbara es patrona de los artilleros desde antes del siglo XVI, por lo que se pudo contar para el triduo con oraciones en verso, (preces y la salve de Santa Bárbara, compuestas en los siglos XVII y XVIII). Es el patronazgo más antiguo en los ejércitos de España y de varios países, algunos incluso musulmanes, que recuerdan a esta famosa mártir con admiración, por su serenidad y valentía. Su corta e intensa vida, según las fuentes, fue muy cerca de la actual Estambul, en Turquía.
La misa solemne, se ha celebrado en la capilla multiconfesional de San Pablo, por el páter del contingente, D. Jesús Romero Jarabo, y concelebrada por el capellán católico norteamericano D. John Appiah. Tanto en el triduo, como en la misa solemne, además del coro, se contó con la presencia del jefe del contingente español, y una importante presencia de oficiales, suboficiales y tropa. A continuación, el acto militar ha rendido homenaje a los que dieron su vida por la Patria.
Con estas celebraciones el Contingente de Artillería inicia el adviento, en espera de celebrar la navidad en la tierra de Santa Bárbara.