Imprimir esta página

Reunión final del 62 Encuentro Internacional de Militares por la Paz

Esta mañana se ha celebrado en el Arzobispado Castrense la reunión final del 62 Encuentro Internacional de Militares por la Paz, que se celebró el pasado mes de mayo en Lourdes que ha contado con la participación de los responsables de la coordinación nacional de este Encuentro.

En dicha reunión se han tratado los aspectos técnicos organizativos, así como los países participantes y se valoró de modo muy positivo todos los elementos logísticos, sanitarios y las actividades que ayudaron al buen desarrollo de los actos que tuvieron lugar durante los días que duró el Encuentro Internacional de Militares por la Paz.

El encuentro de este año se desarrolló con toda normalidad después de dos años de suspensión del acto por la pandemia.

Tras las lecciones aprendidas en materia de organización, en los próximos meses se iniciarán los preparativos para la celebración del 63 Encuentro Internacional de Militares por La Paz.

 

MENSAJE DEL PAPA A LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL MILITAR POR LA PAZ


A Su Excelencia Antoine de Romanet
Obispo de los Ejércitos franceses

Con ocasión de la 62 Peregrinación Miliar Internacional, Su Santidad el Papa Francisco une su oración a la de todos los peregrinos - militares, policías y sus familiares -, que se reúnen en la gruta donde la Virgen María, en nombre de su Hijo, llamó a todos los pueblos a la conversión del corazón.

Vuestra peregrinación es ocasión, única en el mundo entero, de reunir a miembros de las fuerzas armadas procedentes de todo el planeta, para elevar juntos la súplica al Señor por la paz en el mundo y en los corazones y, para tejer lazos de fraternidad y aprecio mutuo.

Este año estáis invitados a reflexionar sobre la “Paz como combate espiritual”. El Santo Padre ha subrayado como “la vida cristiana puede ser considerada como un combate militar. Pero es una lucha muy bella porque nos da la alegría que el Señor ha vencido en nosotros con la gratuidad de su salvación (Homilía en Santa Marta, 30 de octubre 2014). El valor, la fuerza espiritual o la estrategia inteligente son también valores militares que también hay que cultivar en nuestro combate interior por la conversión del corazón y el desarrollo de una cultura de paz en nuestro ambiente. Esto es particularmente verdadero hoy: cuando la guerra no cesa desgraciadamente de hacer estragos en todos los continentes. El Papa Francisco comparte con vosotros su viva preocupación por lo que se ha intensificado en estos últimos tiempos en Ucrania, pidiéndoos rezar particularmente por la intención de vuestros compañeros de armas que se enfrentan en las puertas de Europa.

El tema de este año: “id a decir a los sacerdotes”, es también la ocasión de tener un pensamiento y de rezar especialmente por los numerosos capellanes militares que os acompañan en vuestras misiones y os sostienen con el testimonio de su vida consagrada.

El Santo Padre también tiene presentes en su corazón a todos los que han muerto o han sido heridos en particular en los últimos meses, así como a sus queridas familias afectadas.

A todos los peregrinos presentes y a sus compañeros, también a todos los que en este momento están en los diferentes teatros de operaciones, el Santo Padre imparte con afecto la Bendición Apostólica. 

 

+Cardenal Pietro Parolin
Secretario de Estado de su Santidad.

  • 1656415873705
  • 1656415873711
  • 1656415873714