Capellán Militar en la Primera Guerra Mundial
Silencio en San Miguel
«Hombres católicos[1]: He interrumpido mi viaje de confirmación y, aunque cansado por la ceremonia de consagración de la iglesia del Santo Rosario en Rosenheim-Fürstätt, he regresado a Múnich para estar con vosotros en esta reunión general de la Congregación de hombres. Es la primera vez que el padre Rupert Mayer, presidente de la Congregación, no está en el púlpito. Aprovecho esta primera solemne oportunidad para declarar públicamente que el 5 de junio los hombres católicos de Múnich quedaron asombrados, indignados y aun amargados, al recibir la noticia de la detención del padre Rupert Mayer, y que todos los católicos se sienten afligidos al saber que todavía no ha sido puesto en libertad. Es hora de hablar.
Material para la Pascua 2020-2021
Material para la Cuaresma 2020-2021
Material para el Adviento 2020-2021
Carta a los Presidentes de las Conferencias Episcopales de la Iglesia Católica sobre la celebración de la liturgia durante y después de la pandemia del COVID 19
La pandemia debida al virus Covid 19 ha producido alteraciones no solo en las dinámicas sociales, familiares, económicas, formativas y laborales , sino también en la vida de la comunidad cristiana, incluida la dimensión litúrgica. Para impedir el contagio del virus ha sido necesario un rígido distanciamiento social, que ha tenido repercusión sobre un aspecto fundamental de la vida cristiana : «Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18,20); «Perseveraban en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones. Los creyentes vivían todos unidos y tenían todo en común » (Hch 2,42.44).
Capellán del Ejército francés de Infantería
Nació en La Ferté-Saint-Cyr (Francia) el 7 de septiembre de 1876, de padres de condición económica modesta que lo educaron cristianamente. Con 14 años entró en el seminario diocesano de Blois, donde continuó los estudios necesarios hasta su ordenación sacerdotal el 22 de septiembre de 1899. El obispo lo envió como profesor al colegio diocesano de Pontlevoy, donde cumplió sus deberes docentes los cursos 1899 y siguientes, hasta que pensó que su verdadera vocación era otra.
Reflexión a propósito de la tramitación de la ley sobre la eutanasia
El Congreso de los Diputados ha decidido seguir adelante con la tramitación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. Es una mala noticia, pues la vida humana no es un bien a disposición de nadie.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En la parábola que leemos en el Evangelio de hoy, la del rey misericordioso (cf. Mt 18,21-35), encontramos dos veces esta súplica: “Ten paciencia conmigo que todo te los devolveré” (vv. 26.29). La primera vez la pronuncia el siervo que le debe a su amo diez mil talentos, una suma enorme. La segunda vez la repite otro criado del mismo amo. Él también tiene deudas, no con su amo, sino con el siervo que tiene esa enorme deuda. Y su deuda es muy pequeña, –tal vez como el sueldo de una semana– comparada con la de su compañero.
Este año está siendo atípico en todo, en especial en la vida sacramental. La comunidad castrense de Tenerife tenía programada sus primeras comuniones para el 23 y 24 de mayo en la capilla de Nuestra Señora del Pilar de la Comandancia de la Guardia Civil de Tenerife.