free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

50 Jornada Mundial de la Paz

maxresdefaultLa no violencia: un estilo de política para la paz es el lema que el papa Francisco ha querido dar al mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de 2017 a celebrar el día 1 de enero. Como viene siendo habitual en nuestro Arzobispado Castrense de España, por razones pastorales lo trasladamos al domingo 8 de enero, solemnidad del Bautismo de Jesús. La Santa Misa de ese día será retrasmitida desde nuestra Catedral Castrense por Televisión Española 2, a las 10:30 de la mañana.
Este año llegamos al medio siglo desde el inicio de esta feliz decisión de Pablo VI. ¿Qué han significado estas Jornadas de la Paz para el mundo y para la Iglesia? Se puede afirmar que han contribuido a una mayor toma de conciencia de que entre todos debemos construir un mundo más pacífico, donde quede desterrada la violencia y la venganza.
Estas cinco décadas de mensajes pontificios con motivo de esta efeméride anual componen una fuente de actualización y desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia, y demuestran su constante acción en favor de la cultura de la paz. Ella tiene como base los deberes de justicia; está sostenida por el propio sacrificio personal y comunitario; posee como rostro: el diálogo, el respeto, la comprensión, la tolerancia, en definitiva, el amor.
El magisterio pontificio de estas Jornadas, desde Pablo VI a Francisco, transpira una preocupación de base: el futuro del cristianismo y de sus instituciones pasa por la cultura de la paz, como espacio decisivo y renovado en la misión de la Iglesia.
Así pues, la paz no es un sueño puramente ideal, no es un estado de ataraxia pública. “Es y debe ser una realidad; una realidad mutable y que se debe crear en cada periodo de la civilización, como el pan que nos alimenta, fruto de la tierra y de la divina Providencia, pero a la vez obra del hombre trabajador… La paz es un equilibrio que se sostiene en el movimiento y que despliega constantes energías de espíritu y de acción; es una fortaleza inteligente y siempre viva” (Pablo VI).

Juan del Río Martín.
Arzobispo Castrense de España.

Modificado por última vez en Lunes, 16 Enero 2017 11:31

Volver