Estamos en plena celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero, entre las festividades de la confesión de san Pedro y la conversión de san Pablo. Este año 2017 se recuerda el 500 aniversario en que Martín Lutero expuso sus 95 tesis frente a los abusos en la Iglesia de su tiempo. En ese acontecimiento crucial tiene origen lo que se denominaría la Reforma Luterana, que ha marcado la vida de la Iglesia occidental a lo largo de muchos tiempos.
Fruto de los esfuerzos conjuntos entre luteranos y católicos en estos últimos 50 años, y con una comprensión nueva de la propia historia y teología, se ha elaborado un preciso documento: Del conflicto a la comunión, con motivo de esta conmemoración, donde se presenta los temas del rendimiento de gracia, del arrepentimiento y del compromiso al testimonio común, a fin de explicar los dones de la Reforma y pedir perdón por las divisiones que siguieron a las disputas teológicas. Y así, después de siglos de mutuas condenas y vilipendios, el mismo papa Francisco ha dado un paso adelante viajando el pasado octubre a Suecia para participar en una conmemoración ecuménica de la Reforma centrada en una celebración de Cristo. De este amplio contexto ecuménico, surge el potente lema de este año para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: Reconciliación. El amor de Cristo nos apremia (2 Co5,14), siendo la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del papa Francisco, la que aportó este interesante tema (cf. EG 9).
La división entre los mismos discípulos de Cristo es un gran escandalo para la sociedad y el hombre contemporáneo. Para superar este drama, es necesario vivir el ecumenismo del Espíritu y de la oración. La reconciliación entre hermanos no se da sin sacrificios y con la gracia de Aquel que deseo para los suyos: “que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Jn 17,21).
Juan del Río Martín
Arzobispo Castrense de España