free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Archivos eclesiasticos

Archivos Eclesiásticos


El Archivo Eclesiástico del Arzobispado Castrense de España desempeña una función vital como custodio de los documentos y registros vinculados a la administración y la historia de esta jurisdicción eclesiástica, especializada en el servicio espiritual de las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado español. No sólo alberga documentos históricos que relatan la relación entre la fe y el servicio militar en España, sino que también es el lugar donde se pueden obtener documentos esenciales, como partidas de bautismo, confirmación, matrimonio y otros registros sacramentales. Este archivo, por lo tanto, no sólo sirve como un recurso administrativo para el Arzobispado, sino que también es un invaluable tesoro para investigadores, familiares y cualquier persona interesada en la historia religiosa y militar del país o en la trazabilidad de sus sacramentos.

 

1200px Emblem of the Spanish Army.svg Armada aire
Archivo Eclesiástico
del Ejército de Tierra
 Archivo Eclesiástico
de la Armada
 Archivo Eclesiástico
del Ejército del Aire y del Espacio

 

Los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, deben solicitar sus documentos en el Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra

 

 

Delegación de Familia y Vida

Delegación de Familia y Vida. ¿Que hacemos?.

La Delegación de Familia y Vida es una entidad dedicada a la promoción y defensa de los valores familiares y del derecho a la vida. Su misión principal es abogar por el bienestar de todos los miembros de la familia, desde el comienzo de la vida hasta su final natural. Además, busca fortalecer los lazos familiares y proporcionar apoyo a aquellos en situaciones vulnerables. A través de programas educativos y de concienciación, esta delegación trabaja incansablemente para crear una sociedad más justa y compasiva para todos.

 

¿Donde estamos?

 

 

Contacta con nosotros


El pasado día 20 de octubre, con motivo del XXX aniversario del fallecimiento de los militares de la Agrupación Táctica Canarias en Bosnia, se celebraron en el Regimiento de Infantería Soria nº 9, de Fuerteventura, una serie de actos en honor y memoria de aquellos que entregaron su vida por España y el Orden Internacional.

Las jornadas comenzaron con una conferencia impartida por el general Morales que en aquellos años era coronel jefe del contingente español en la misión.

Del 20 al 22 de octubre, Colegiales del Colegio Mayor Universitario Barberán y Collar de la Dirección de Asistencia al Personal del Ejército del Aire y del Espacio, realizaron una visita cultural al yacimiento de Atapuerca y a la ciudad de Burgos.

Durante su estancia visitaron tres de los yacimientos más significativos de Atapuerca: la Sima del Elefante, la Gran Dolina, el espacio dedicado a la divulgación de la experimentación arqueológica (CAREX) y el Museo de la Evolución Humana.

El pasado sábado, 21 de octubre, el contingente español de misión en Irak se vistió de fiesta con la celebración del sacramento de la Confirmación, que recibieron 18 de nuestros militares (Legionarios y Regulares de las Unidades de Ceuta y Operaciones Especiales de Alicante) 

El pasado viernes 20 de octubre, a las 12 horas, se celebró en la Iglesia catedral de las Fuerzas Armadas, la Santa Misa conmemorativa de la festividad de San Juan de Capistrano, patrón de los Capellanes castrenses, que fue oficiada por el Arzobispo castrense de España, Monseñor Don Juan Antonio Aznárez y concelebrada por el Vicario General, los Vicarios Episcopales y por un numeroso grupo de Capellanes castrenses provenientes de diversas Unidades de España.

Materiales y catequesis

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

El Evangelio de la Liturgia de hoy nos relata que algunos fariseos se unen a los herodianos para tender una trampa a Jesús. Siempre buscaban tenderle trampas. Van donde Él y le preguntan: «¿Es lícito pagar impuesto al César o no?» (Mt 22,17). Es un engaño: si Jesús legitima el impuesto, se pone de parte de un poder político mal respaldado por el pueblo, mientras que si dice de no pagarlo puede ser acusado de rebelión contra el imperio. Una auténtica trampa. Pero Él escapa de esta insidia. Pide que le muestren una moneda, que lleva impresa la imagen del César, y les dice: «Pues dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (v. 21). ¿Qué significa esto?

Estas palabras de Jesús se han convertido en algo de uso común, pero a veces se han utilizado de manera equivocada – o al menos reductiva – para hablar de las relaciones entre Iglesia y Estado, entre cristianos y política; a menudo se entienden como si Jesús quisiera separar a “César” y a “Dios”, es decir, la realidad terrenal de la espiritual. A veces, también nosotros pensamos así: una cosa es la fe con sus prácticas y otra cosa, la vida de todos los días. Y esto no funciona. Esto es una “esquizofrenia”, como si la fe no tuviera nada que ver con la vida concreta, con los desafíos de la sociedad, con la justicia social, con la política y etcétera.

En realidad, Jesús quiere ayudarnos a colocar al “César” y a “Dios” cada uno en su importancia. Al César - es decir, a la política, a las instituciones civiles, a los procesos sociales y económicos – pertenece el cuidado del orden terrenal, y nosotros, que en esta realidad estamos inmersos, debemos restituir a la sociedad lo que nos ofrece a través de nuestra contribución de ciudadanos responsables, prestando atención a lo que se nos confía, promoviendo el derecho y la justicia en el mundo del trabajo, pagando honestamente los impuestos, comprometiéndonos por el bien común y etcétera. Pero, al mismo tiempo, Jesús afirma la realidad fundamental: que a Dios pertenece el hombre, todo hombre y todo ser humano. Y esto significa que nosotros no pertenecemos a ninguna realidad terrenal, a ningún “César” de turno. Somos del Señor y no debemos ser esclavos de ningún poder mundano. En la moneda, por lo tanto, está la imagen del emperador, pero Jesús nos recuerda que en nuestra vida está impresa la imagen de Dios, que nada ni nadie puede ensombrecer. Al César pertenecen las cosas de este mundo, pero el hombre y el mundo mismo pertenecen a Dios: ¡no lo olvidemos!

Comprendamos entonces que Jesús nos está devolviendo a cada uno de nosotros a la propia identidad: en la moneda de este mundo está la imagen de César, pero, ¿tú – yo, cualquiera de nosotros - qué imagen llevas dentro de ti? Hagámonos esta pregunta: ¿yo, qué imagen llevo dentro de mí? ¿Tú, de quién eres imagen en tu vida? ¿Nos acordamos de pertenecer al Señor, o nos dejamos modelar por las lógicas del mundo y hacemos del trabajo, de la política, del dinero, nuestros ídolos a adorar?

Que la Virgen Santa nos ayude a reconocer y a honrar nuestra dignidad y la de todo ser humano.

______________________________________

Después del Ángelus

Queridos hermanos y hermanas:

De nuevo una vez más mi pensamiento va a lo que está sucediendo en Israel y en Palestina. Estoy muy preocupado, afligido, rezo y estoy cerca de todos lo que sufren, de los rehenes, de los heridos, de las víctimas y de sus familiares. Pienso en la grave situación humanitaria en Gaza y me aflige que también el hospital anglicano y la parroquia greco-ortodoxa hayan sido alcanzados en los días pasados. Renuevo mi llamamiento para que se abran espacios, se siga permitiendo que llegue ayuda humanitaria y se libere a los rehenes.

La guerra, toda guerra que hay en el mundo – pienso también en la martirizada Ucrania – es una derrota. La guerra siempre es una derrota, es una destrucción de la fraternidad humana. ¡Hermanos, deteneos! ¡Deteneos!

Recuerdo que, para el próximo viernes, 27 de octubre, he convocado una jornada de ayuno, de oración y de penitencia, y que esa tarde, a las 18.00 horas en la plaza de San Pedro, viviremos una hora de oración para implorar la paz en el mundo.

Hoy se celebra la Jornada Misionera Mundial, que lleva por tema “Corazones ardientes, pies en camino”. ¡Dos imágenes que dicen todo! Exhorto a todos, en las diócesis y en las parroquias a participar activamente.

Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos, en particular a las hermanas Siervas de los Pobres hijas del sagrado Corazón de Jesús, de Granada; a los miembros del Centro Académico Romano Fundación; a la confraternidad del Señor de los Milagros, de los peruanos en Roma: y gracias, ¡gracias por vuestro testimonio! Seguid así, con esta piedad tan hermosa.

Saludo a los miembros del Movimiento misionero laical “Todos custodios de humanidad”, al Coro polifónico “San Antonio Abad” de Cordenons y a las asociaciones de fieles de Nápoles y de Casagiove.

Saludo también a los chicos de “Casa Giardino” de Casalmaggiore, al grupo de jóvenes amigos de la Comunidad del Emmanuel, a los dirigentes y a los profesores de la Escuela católica “Jean XXIII” de Toulon, a los estudiantes del Instituto “St. Croix” de Neuilly.

Deseo a todos un feliz domingo. también a vosotros, muchachos de la Inmaculada. Y, por favor, no os olvidéis de rezar por mí. Buen almuerzo y hasta pronto.

[Multimedia]

1ª lectura: Si por el delito de uno solo la muerte inauguró su reinado, con cuánta más razón reinarán en la vida.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 5, 12. 15b. 17-19. 20b-21

Hermanos:

Lo mismo que por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte, y así la muerte se
propagó a todos los hombres, porque todos pecaron.

Si por el delito de uno solo murieron todos, con mayor razón la gracia de Dios y el don otorgado en virtud
de un hombre, Jesucristo, se han desbordado sobre todos.

Si por el delito de uno solo la muerte inauguró su reinado a través de uno solo, con cuánta más razón
los que reciben a raudales el don gratuito de la justificación reinarán en la vida gracias a uno solo, Jesucristo.

En resumen, lo mismo que por un solo delito resultó condena para todos, así también por un acto de justicia
resultó justificación y vida para todos.

Pues, así como por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores, así también
por la obediencia de uno solo, todos serán constituidos justos.

Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia, para que, lo mismo que reinó el pecado a través de la
muerte, así también reinara la gracia por la justicia para la vida eterna, por Jesucristo, nuestro Señor.

Salmo: Sal 39, 7-8a. 8b-9. 10. 17

R. Aquí estoy, Señor, para hacer tú voluntad.

Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,
y, en cambio, me abriste el oído;
no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios;
entonces yo digo: «Aquí estoy». R.

«- Como está escrito en mi libro - para hacer tu voluntad.
Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas». R.

He proclamado tu justicia ante la gran asamblea;
no he cerrado los labios, Señor, tú lo sabes. R.

Alégrense y gocen contigo todos los que te buscan;
digan siempre: «Grande es el Señor»,
los que desean tu salvación. R.

Aleluya Rom 8, 15bc

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Estad despiertos en todo tiempo,
pidiendo manteneros en pie ante el Hijo del hombre. R.

Evangelio: Bienaventurados los criados a quienes el señor, al llegar los encuentre en vela.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 35-38

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan
a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Bienaventurados aquellos criados a
quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa
y, acercándose, les irá sirviendo. Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados
ellos».

 

Página 7 de 248

Más Noticias

Amigos Fuertes de Dios

  • “A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición”.

    San Juan de la Cruz

EncabezadoWeb Espanâol3

cabecera familia y vida pequeño copia

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LECTURAS DE MISA.jpg

Cartel ejercicos espirituales copia

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
Volver
facebook_page_plugin