free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

En estos días se está desarrollando el ejercicio TORO/22 por parte de la Brigada de Logística, (BRILOG). El personal y material de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 11 (AALOG 11) se han desplazado al Centro de Adiestramiento “San Gregorio”, en Zaragoza, para participar en este ejercicio, hasta su repliegue.

El pasado 21 de octubre, viernes más cercano al día propio de la celebración litúrgica (23 de octubre), se celebró en la Iglesia Catedral Castrense, la fiesta de San Juan de Capistrano, patrón de los capellanes castrenses, con una serie de actos que han sido presididos por el arzobispo castrense Don Juan Antonio Aznárez.

Elpasadodía15deoctubre,festividaddeSantaTeresadeJesús,patrona del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, se celebró con una eucaristía en la Iglesia Parroquial Castrense de San Fernando, de Plaza de Zaragoza, la cual fue concelebrada por el Rvdo. Párroco Capellán Castrense, D. Ángel Briz Fernández, acompañado por el Rvdo. Capellán castrense de la Academia General Militar, D. Miguel Ángel Melguizo.

Con una ceremonia religiosa presidida por nuestro Arzobispo Monseñor  D. Juan Antonio Aznárez Cobo el pasado 25 de septiembre se produjo la toma de posesión del  nuevo párroco de la Parroquia Castrense de Valencia y de la presidencia de Cáritas Parroquial Valencia/Castellón.

Confirmaciones en Cáceres

El domingo 16 de octubre el Arzobispo Castrense de España D. Juan Antonio Aznárez, visitó el Centro de Formación de Tropa n 1 de Cáceres, para celebrar la Eucaristía dominical en la que ungiría a los soldados alumnos que han querido prepararse para recibir el sacramento de la confirmación.

El pasado 12 de octubre, en la Comandancia de Ofra, la Guardia Civil de la isla de Tenerife ha celebrado los actos en honor a la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Estos comenzaron a las 10 de la mañana con una Eucaristía oficiada por el Obispo de la Diócesis Nivariense, Don Bernardo Álvarez Afonso y concelebrada por nuestro páter Marcos J. Albertos.

18.oct.‘22.- En la tarde de ayer se celebró en la Iglesia de San Francisco de Borja de Madrid, la solemne sesión de clausura de la fase diocesana del Proceso de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios, Don Fernando Huidobro Polanco, sacerdote profeso de la Compañía de Jesús y capellán de la Legión; acto que fue presidido por el cardenal-arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

El acto se inició con el rezo de un responso ante la tumba del Padre Huidobro y a continuación, se celebró en el salón Padre Arrupe el acto solemne de clausura, que comenzó con el canto del himno “Veni Creator” para invocar al Espíritu Santo.

Hoy lunes 17 de octubre, a las 19 horas, tendrá lugar en la Iglesia de San Francisco de Borja de Madrid, la clausura de la fase diocesana del Proceso de Beatificación del Siervo de Dios Fernando Huidobro Polanco S.J. y capellán de la Legión.

La solemne sesión de clausura podrá seguirse en el siguiente enlace del canal de youtube del Arzobispado Castrense de España.

Accede a YouTube AQUI

Tras dos años sin poder celebrar la festividad de la patrona del Cuerpo de Intendencia por la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19), la Sección de Asuntos Económicos (SAECO) del Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros, de Colmenar Viejo, Madrid, ha recobrado sus tradicionales actividades conmemorativas durante esta semana.

Los actos programados para este año comenzaron a la 9:30 horas del martes día 11 con la celebración de una santa misa en honor a la patrona del Cuerpo de Intendencia en la capilla Nuestra Señora de los Ángeles de la base «Coronel Maté».

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

El Evangelio de la Liturgia de hoy se concluye con una pregunta que preocupa a Jesús: «cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?» (Lc 18,8). Sería como decir: cuando llegue al final de la historia -pero, podemos pensar, también ahora, en este momento de la vida- ¿encontraré un poco de fe en vosotros, en vuestro mundo? Es una pregunta seria. Imaginemos que el Señor llega hoy a la tierra: vería, lamentablemente, muchas guerras, mucha pobreza, muchas desigualdades, y al mismo tiempo grandes conquistas de la técnica, medios modernos y gente que va siempre deprisa, sin detenerse nunca; ¿pero encontraría quien le dedique tiempo y afecto, quien lo ponga en el primer lugar? Y sobre todo preguntémonos: ¿qué encontraría en mí, si el Señor hoy viniera, qué encontraría en mí, en mi vida, en mi corazón? ¿Qué prioridades de mi vida vería?

Nosotros, a menudo, nos concentramos sobre muchas cosas urgentes, pero no necesarias, nos ocupamos y nos preocupamos de muchas realidades secundarias; y quizá, sin darnos cuenta, descuidamos lo que más cuenta y dejamos que nuestro amor por Dios se vaya enfriando, se enfríe poco a poco. Hoy Jesús nos ofrece el remedio para calentar una fe tibia. ¿Y cuál es el remedio? La oración. La oración es la medicina de la fe, el reconstituyente del alma. Pero es necesario que sea una oración constante. Si tenemos que seguir una cura para estar mejor, es importarte cumplirla bien, tomar los medicamentos en la forma correcta y a su debido tiempo, con constancia y regularidad. En todo en la vida hay necesidad de esto. Pensemos en una planta que tenemos en casa: tenemos que nutrirla con constancia cada día, ¡no podemos empaparla y después dejarla sin agua durante semanas! Con mayor razón para la oración: no se puede vivir solo de momentos fuertes o de encuentros intensos de vez en cuando para después “entrar en letargo”. Nuestra fe se secará. Necesita el agua cotidiana de la oración, necesita de un tiempo dedicado a Dios, de forma que Él pueda entrar en nuestro tiempo, en nuestra historia; de momentos constantes en los que abrimos el corazón, para que Él pueda derramar en nosotros cada día amor, paz, gloria, fuerza, esperanza; es decir nutrir nuestra fe.

Por esto Jesús hoy habla a sus discípulos– ¡a todos, no solo a algunos! – «era preciso orar siempre sin desfallecer» (v. 1). Pero alguno podría objetar: “¿Pero yo cómo hago? ¡No vivo en un convento, no tengo tiempo para rezar!” Nos puede ayudar, quizá, en esta dificultad, que es real, una sabia práctica espiritual, que hoy está un poco olvidada, que nuestros mayores conocen bien, especialmente las abuelas: la de las llamadas jaculatorias. El nombre está algo en desuso, pero la sustancia es buena. ¿De qué se trata? De oraciones muy breves, fáciles de memorizar, que podemos repetir a menudo durante el día, durante las diversas actividades, para estar “en sintonía” con el Señor. Hagamos algún ejemplo. Nada más levantarnos podemos decir: “Señor, te doy las gracias y te ofrezco este día”; esta es una pequeña oración; después, antes de una actividad, podemos repetir: “Ven, Espíritu Santo”; y entre una cosa y la otra rezar así: “Jesús, confío en ti, Jesús, te amo”. Pequeñas oraciones pero que nos mantienen en contacto con el Señor. ¡Cuántas veces mandamos “mensajes” a las personas a las que queremos! Hagámoslo también con el Señor, para que el corazón permanezca conectado a Él. Y no nos olvidemos de leer sus respuestas. El Señor responde, siempre. ¿Dónde las encontramos? En el Evangelio, que hay que tenerlo siempre a mano y abrir cada día algunas veces, para recibir una Palabra de vida dirigida a nosotros.

Y volvemos a ese consejo que os he dado tantas veces: llevad un pequeño Evangelio de bolsillo, en el bolsillo, en el bolso, y así cuando tengáis un minuto abrid y leed algo, y el Señor responderá.

La Virgen María, fiel en la escucha, nos enseñe el arte de rezar siempre, sin cansarnos.
 


Después del Ángelus

¡Queridos hermanos y hermanas!

El 10 de octubre del año pasado se abrió la primera fase de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre el tema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión”. Desde entonces se está desarrollando en las Iglesias particulares la primera fase del Sínodo, con la escucha y el discernimiento. Los frutos del proceso sinodal iniciado son muchos, pero para que lleguen a plena maduración es necesario no tener prisa. Por tanto, con el fin de disponer de un tiempo de discernimiento más extendido, he establecido que esta Asamblea sinodal se realice en dos sesiones. La primera del 4 al 29 de octubre de 2023 y la segunda en octubre de 2024. Confío que esta decisión pueda favorecer la comprensión de la sinodalidad como dimensión constitutiva de la Iglesia, y ayudar a todos a vivirla en un camino de hermanos y hermanas que testimonian la alegría del Evangelio.

Hoy, en Boves (Cuneo), serán proclamados beatos don Giuseppe Bernardi y don Mario Ghibaudo, párroco y vice párroco, asesinados por odio a la fe en 1943. En el extremo peligro no abandonaron al pueblo que se les había encomendado, sino que lo asistieron hasta la efusión de la sangre, compartiendo el trágico destino de otros ciudadanos, exterminados por los nazis. Su ejemplo suscite en los sacerdotes el deseo de ser pastores según el corazón de Cristo, siempre junto a la propia gente. ¡Un aplauso a los nuevos Beatos!

El próximo martes, 18 de octubre, la Fundación “Ayuda a la Iglesia necesitada” promueve la iniciativa “Un millón de niños reza el rosario por la paz en el mundo”. ¡Gracias a todos los niños y las niñas que participan! Nos unimos a ellos y encomendamos a la intercesión de la Virgen al martirizado pueblo ucraniano y a las otras poblaciones que sufren por la guerra y toda forma de violencia y de pobreza.

A propósito de la pobreza, mañana se celebra el Día internacional para la erradicación de la pobreza: cada uno puede ayudar para una sociedad donde nadie se sienta excluido por ser indigente.

Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos de varios países: familias, grupos parroquiales, asociaciones. En particular, saludo a la banda musical de Friburgo que he escuchado tocar: muy bien; el Coro “Comelico” de Santo Stefano di Cadore; la Asociación Milicia de la Inmaculada, y los representantes de la Confederación española de las Organizaciones empresariales y la Federación Española de Autónomos. Y saludo también a los fieles de Chajarí, en la provincia de Entre Ríos (Argentina) que están allí: ¡que Dios les bendiga!

Os deseo a todos un feliz domingo. Y, por favor, no os olvidéis de rezar por mí. ¡Buen almuerzo y hasta pronto!

 

[Multimedia]

Página 19 de 207

Más Noticias

Mensaje Cuaresma2023 copia

Amigos Fuertes de Dios

  • “(Quien) no sabe hacer oración es como un hombre desarmado, que pueden herirle por todas partes” (Carta 2974)

    San José de Calasanz

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
8
Fecha : Miércoles, 08 de Marzo de 2023
9
Fecha : Jueves, 09 de Marzo de 2023
10
Fecha : Viernes, 10 de Marzo de 2023
11
12
14
Fecha : Martes, 14 de Marzo de 2023
15
Fecha : Miércoles, 15 de Marzo de 2023
16
Fecha : Jueves, 16 de Marzo de 2023
17
Fecha : Viernes, 17 de Marzo de 2023
18
19
20
21
Fecha : Martes, 21 de Marzo de 2023
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Mensaje Cuaresma2023 copia copia

CARTEL OFICIAL 63 PMI

LECTURAS DE MISA.jpg

EncabezadoWeb Espanâol3

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
Volver
facebook_page_plugin