Este año durante los días 18 al 21 de mayo ha tenido lugar la 60 edición, en la que han participado militares de 42 países, superando los 14.000 efectivos. España ha estado presente con una agrupación de militares del Ejército de Tierra, Armada, Aire, Guardia Real, UME , Guardia Civil, jóvenes de las academias, personal en la reserva, y familias procedentes sobre todo de Madrid, Sevilla, San Fernando, Cartagena y el Ferrol, sumando en total más de 550 personas.
La representación oficial, siguiendo el turno rotativo entre ejércitos, le ha correspondido a la Armada. El Almirante Don Francisco José Cortés Uría ha ostentado la representación de la Señora Ministra de Defensa. Los alumnos de la Escuela Naval Militar han llevado nuestra bandera nacional y realizado su escolta en los actos.
PACEM IN TERRIS ha sido el tema de este 60 E.I.M.P. Se ha tomado del nombre de la encíclica que San Juan XXIII dirigió a todos los hombres de buena voluntad, ofreciendo los criterios para alcanzar esta deseada meta de la humanidad, e invitando a todos para trabajar y rezar para alcanzarla. Está en sintonía con la finalidad de este gran Encuentro Internacional de Militares que es la reconciliación, la convivencia pacífica, la fraternidad y la paz. Además este año ha coincidido con el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. Se han celebrado distintas clases de actos: nacionales e internacionales, culturales, festivos y religiosos. Entre ellos cabe destacar el Homenaje a los caídos de todas las naciones, que estuvo presidido por la Secretaria de Estado del Ministerio de Defensa francés, la Conferencia de Autoridades en las que se trató el tema “¿Qué justicia para qué paz?” en el contexto del centenario de la Gran Guerra, la Procesión mariana de las antorchas y la Misa Internacional del Domingo, en que se celebraba la fiesta de Pentecostés. En ella se oró especialmente por la paz, las autoridades, los militares, por los que se encuentran realizando misiones de paz, por los que han entregado su vida por esta causa y sus familias
Como nota simpática destacamos que en la competición tipo gincana de sanos y heridos/enfermos, estímulo para ayudar a superar dificultades y barreras, que se celebró el sábado, el equipo español alcanzó el tercer puesto. Enhorabuena a todos.