D. Juan Antonio Aznárez estuvo acompañado por el Vicario General, D, Carlos Jesús Montes Herreros, el Vicario del Ministerio de Defensa, D. Francisco Javier de la Vega Fernández, el párroco de Mingorrubio, D. Serafín Sedano Gutiérrez, el capellán de la Guardia Real, D. Iván Cote Benítez y el secretario personal, subteniente Bernardino Fresneda.
Apenas unos días antes de cumplir sus tres primeros meses como titular de la sede castrense de España, Monseñor Juan Aznárez Cobo, el arzobispo que atiende a las necesidades espirituales de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado visitó el Real Sitio de El Pardo y el Cuartel de El Rey
El prelado y la delegación del Arzobispado iniciaron la jornada en el Real Sitio de El Pardo donde pudieron contemplar algunas de las estancias del edificio. Después asistieron a una sesión informativa sobre el origen, evolución, composición y funciones de la Guardia Real. A continuación, visitaron diversas instalaciones con especial incidencia en la sala histórica y los elementos religiosos que forman parte del patrimonio de la unidad.
El Jefe del Cuarto Militar de Su Majestad, teniente general Emilio Gracia Cirugeda, se sumó al recorrido y participó en la última parte de la visita.
Al final de la mañana el Arzobispo Castrense de España firmó en el Libro de Honor de la Guardia Real.
Además de la relación natural que une al Arzobispado Castrense con todos los guardias reales, la unidad mantiene una vinculación especial con esta institución religiosa pues es su templo titular, la iglesia del Santísimo Sacramento, Catedral de las Fuerzas Armadas, el que cobija al Cristo de la Fe —Cristo de los Alabarderos— de cuya congregación son devotos muchos guardias y sus familias. Además, es el atrio de la Catedral castrense el lugar donde esta tradicional imagen finaliza su procesionar en la noche del Viernes Santo madrileño.