900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

Encuentro Internacional de Militares por La Paz. Sábado 14 de mayo

Para el grupo de peregrinos de España hoy ha sido un día muy especial, hemos tenido la oportunidad de celebrar la misa en la gruta bajo la imagen de la Virgen, fue presidida por nuestro Vicario General Carlos Jesús Montes Herreros, el Vicario Episcopal de la Guardia Civil Victor Hernández , el Delegado Episcopal de la Peregrinación y un gran número de Capellanes militares que acompañan a sus unidades en esta Encuentro internacional de Militares por la paz.

La Homilía del Vicario General estuvo centrada en la devoción mariana y en el papel intercesor de la madre de Dios, nos habló de la fidelidad de aquella que supo ser fiel a los planes de Dios. Así mismo recordó las intenciones de cada uno de los presentes especialmente de aquellos de entre las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad que más sufren o están necesitados de este amor materno. Recordando a todas aquellas personas que sufren del cuerpo y del espíritu y que buscan consuelo en esta devoción, y que han pedido a cada uno de los peregrinos tenerlos presentes.   

La ceremonia estuvo animada por el Coro de la Capellania de la Academia de Oficiales de Aranjuez.

Finalizada la celebración se trasportó solemnemente un gran cirio hasta la gruta de la virgen donde se le ofreció por las intenciones de todos los peregrinos, orando por la paz. Así mismo, acompañaron en estas celebraciones las autoridades de los países de Perú, Ecuador y Colombia. 

El día estuvo cargado de diferentes actos como: el vía crucis a cargo de las diferentes comitivas venidas de los ejércitos, también hubo un momento fraterno con los demás países en la competición de la Yincana dónde nuestros militares han sido destacados por sus cualidades y trabajo en equipo, la prueba estuvo concentrada en cargar a un enfermo y transportarlo en equipo con diferentes obstáculos, representando el gesto y vida que muchos de los enfermos osan alrededor de su vida, pero que estos obstáculos que se les presentan son sobrellevados por personas voluntarias y servicios de sanidad que ayudan a hacer menos pesada las enfermedades. 

La jornada culminó con la tradicional procesión de antorchas en la que se reza el santo rosario pidiendo por la Paz en el mundo y las intenciones del santo padre en todos los idiomas. Congregados de todos los países se procedió a la ceremonia donde cada peregrino militar y enfermos cargaban un farol representando a su vez la Luz de Cristo y la víspera de Pentecostés.  

  • image0 (1)
  • image1 (1)
  • image10 (1)
  • image11
  • image12
  • image13
  • image14
  • image15
  • image2 (1)
  • image3 (1)
  • image4 (1)
  • image5 (1)
  • image6 (1)
  • image8 (1)
  • image9 (1)
Volver