El día anterior a la jura, el viernes 10 de junio tuvo lugar en la plaza San Francisco de Santa Cruz de la Palma a las 8 horas un concierto ofrecido por la Banda de Música del Mando de Canarias y por la Banda de Guerra Nº 2 de la Brigada “Canarias” XVI, dirigido por el teniente Director Manuel Castrejón Navarro, y en el que interpretaron piezas musicales como pasodobles, zarzuelas y canciones populares que forman “El Volcán Cumbre Vieja”, compuestas especialmente para este concierto. A este concierto asistieron autoridades militares como el general jefe de la SUIGE V, Fernando Luis Morón Ruiz y el coronel Jefe del RACA 93, D. Carlos Latorre Dardé, y Autoridades Civiles como el delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana Padrón o el eurodiputado Gabriel Mato Adrover.
Al día siguiente, una comisión militar, encabezada por el general jefe de la SUIGE V y por el coronel jefe de RACA 93 se desplazaron a la Residencia del Pensionista de Santa Cruz de La Palma para celebrar un acto de jura de Bandera para un grupo de mayores residentes de dicho centro, que comenzó a las nueve de la mañana, y el cual fue muy emocionante ver esos hombres y mujeres que habían servido a España en tiempos difíciles renovando su promesa de juramento.
Terminado este acto, las autoridades y la comisión militar se trasladaron a la explanada del muelle de Santa Cruz de la Palma donde se celebró la jura de bandera. La ceremonia estuvo presidida por el general Fernando Luis Morón y contó con la asistencia del Subdelegado de Defensa en Santa Cruz de Tenerife, el Coronel Luis Antonio Martínez Gimeno y el Comandante Naval de Santa Cruz de Tenerife, Pablo Dodero Martínez, y autoridades políticas locales.
El acto se inició con la entrada en formación de las fuerzas y la Enseña Nacional, revista de las fuerzas por parte del General Fernando Luis Morón, quien presidiría el acto, la jura o promesa a la bandera de los más de 180 hombres y mujeres civiles procedentes de La Palma, una locución de agradecimiento por parte del coronel Carlos Latorre Dardé, y un acto a los caídos, en el cual nuestro capellán castrense Marcos J. Albertos rezó un responso.
Para dar por finalizado el acto, las tres baterías en formación realizaron un desfile a pie.