900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

Celebración de la solemnidad de San Juan de Capistrano, patrón de los capellanes castrenses.

El Arzobispo Castrense, Monseñor Juan del Rio, ha presidido en la mañana de hoy la celebración la reunión del Consejo Presbiteral y la Eucaristía celebrada en la Catedral de las Fuerzas Armadas con motivo de la festividad de San Juan de Capistrano, patrón universal de los capellanes militares.

El consejo presbiteral es el segundo constituido bajo el mandato de D. Juan del Rio, ya que como disponen los Estatutos tiene una vigencia de un quinquenio, está formado por veinte capellanes y se formalizó el pasado día 3 de noviembre, tras las elecciones celebradas el 23 de octubre.

  • DSC_0196
  • DSC_0197
  • DSC_0202
  • DSC_0205

En la Catedral de las Fuerzas Armadas, Monseñor Juan del Rio presidió la Santa Misa, concelebrada por el Cardenal emerito D. José Manuel Estepa, Vicario General, Vicarios. Secretario General, Resctor del Seminario y capellanes en honor de su  patrón. Durante la Eucarístia, el Arzobispo Castrense ha admitido a las ordenes a Ismael Montero.

San Juan de Capistrano (1386-1456), que nació en Abrucio, Italia, donde destacó por su facilidad para los estudios y esto lo demostró al graduarse de jurisprudencia por la Universidad de Perugia y convertirse en juez de esa ciudad a los 26 años. Ingresó al monasterio de Monteripido, donde fue discípulo y amigo de San Bernardino de Siena, Luego de ser ordenado sacerdote hacia 1420, y de una breve estancia junto al papa Martín V en Mantua, San Juan Capistrano comenzó con gran éxito su labor de predicador popular.

Su labor la realizó por una zona de Europa que había quedado dañada espiritualmente; en concreto: Alemania, Austria, Bohemia, Polonia y los Países Bajos. San Juan de Capistrano predicó durante 40 años todos los días, dejando a sus fieles encantados con sus palabras. Fundó hospitales, organizó trabajos sociales, y a la vez fue consejero espiritual.

Con sus sermones contribuyó en parte a la victoria de la cristiandad en la batalla de Belgrado, en 1456, por lo que se le consideró “Salvador de Europa”.

Durante la homilía el Arzobispo Castrense desctacó que "precisamente hoy, hace sies siglos un hombre preparado y de buena familia llamó a las puertas de un monasterio franciscano,, san Juan de Capistrano", que sufrío la descristanización de Europa por culpa de las supersticiones y del avance del islam..D. Juan del Rio también se dirigió a los capellanes y del dijo que deben samaritanos que cuiden de los centinelas de la paz que son nuestros militares, guaridas civiles yu policías. Que deben mantenerse cerca de ellos con la sonrisa, la palabra y el aliento, además deben ser el lider que escucha y perdona.

 

  • DSC_0222
  • DSC_0240
  • DSC_0256
  • DSC_0259
  • DSC_0260
  • DSC_0275
  • DSC_0279
  • DSC_0290
  • DSC_0293

 

Volver