El pasado sábado 30 de diciembre tuvo lugar en la Capilla de la Base Aérea de Incirlik, en Adana (Turquía), la celebración del Sacramento de la Confirmación de seis miembros que forman parte de la operación “Apoyo a Turquía”.
El 27 de diciembre, fiesta de San Juan Evangelista al que se le considera patrono de la juventud, la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria llevó a cabo una serie de actos en nuestra parroquia con los niños y jóvenes pertenecientes a su grupo infantil y su grupo joven.
Autor: Alberto Gatón Lasheras, Capellán cs Comandante.
“Lo demandó el honor y obedecieron, con su sangre la empresa rubricaron. Por la Patria morir fue su destino, querer a España su pasión eterna”, del Ritual militar del Acto a los Caídos.
El Arzobispo ha visitado a las tropas desplegadas no sólo en la base “Miguel de Cervantes” sino también en las diferentes posiciones españolas cerca de la Blue Line.
La Brigada Multinacional del Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), bajo el mando del general Javier Romero Marí, ha recibido la visita del Arzobispo Castrense, Juan del Rio Martín, quien quiso agradecer la labor de los militares españoles allí desplegados, así como felicitar estas fiestas tan especiales.
La Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil ha terminado el año con una reunión el sábado 16 de diciembre, en el Club Militar de Paso Alto de Santa Cruz de Tenerife, donde dieron novedad de lo sucedido en el año en una reunión que tuvieron a las 12 de la mañana y luego, a la 13.30 horas, celebraron una Eucaristía para pedir al niño Dios que siga siendo fermento en sus casas junto a sus hijos y nietos.
El día 24 de diciembre, gran parte de la dotación del barco, se reunió en la cubierta de vuelo para celebrar la Misa de la Vigilia de la Natividad del Señor.
Pasadas las 18:00h, un alférez de navío proclamaba el pregón de Navidad (Calenda), dando así comienzo la solemne celebración de la Eucaristía.
Final de la Visita del Arzobispo Castrense al Líbano
Quizá la frase conclusiva del discurso de Juan Pablo II sirva como epílogo a lo vivido en el plano religioso y social a lo largo de estos días en el viaje pastoral de nuestro Arzobispo al país del cedro.
26 de enero en la fiesta de San Esteban protomártir y tras celebrar en la Base Miguel de Cervantes la eucaristía encomendando especialmente a aquellos cristianos que sufren la persecución por causa de su fe y a los hombres y mujeres que encuadrados en los ejércitos de España sirven desplegados en distintos puntos al orden y la paz mundial, el Arzobispo Castrense procedió a la firma en el libro de Honor de la Brigada y la entrega de presentes. Inmediatamente partió hacia la ciudad de Tiro para un encuentro muy especial.
Como en tantos lugares de nuestro Arzobispado Castrense, también en la parroquia Castrense de la Armada de Nuestra Señora del Carmen en Madrid celebramos la Misa de la Vigilia conocida popularmente como la Misa del “Pollito” a las 6 de la tarde.