900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

Salida procesional del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria de Cádiz

Expiracion y Victoria 2016 25

Como cada Viernes Santo, la Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria realizaba su salida procesional desde su sede canónica, la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio.

A las 17:45 h se abrían las puertas del templo tras la que se vislumbraba la Cruz de Guía de la Corporación con la que se inicia el desfile procesional. Tras ella, numerosos hermanos de fila dan paso a la impresionante imagen del Santísimo Cristo de la Expiración que realiza su salida a los sones del himno nacional y escoltado por miembros de la Guardia Civil. Tras Él, marcha la Agrupación Musical “Polillas”. A los pies del Santísimo Cristo luce un tricornio de gran gala en memoria de todos los que pertenecieron y pertenecen al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Quince minutos más tarde, atraviesa el dintel de la puerta el majestuoso palio de estilo malagueño de María Santísima de la Victoria, precedido por hermanos de fila, hermanas de mantillas y representaciones de los grupos parroquiales. El palio va escoltado también por miembros de la Guardia Civil y tras él va tocando la Banda de Música “Virgen de la Estrella” de Puerto Real. María Santísima de la Victoria luce en el fajín de General la Cruz de Plata del mérito de la Guardia Civil, entregada por el Coronel de la Comandancia de Cádiz al Hermano Mayor en la festividad de la Virgen del Pilar. Igualmente, luce la cruz de oro de la Parroquia Castrense, que fue concedida por el párroco con motivo de la celebración del 75 aniversario de la bendición y puesta al culto de la imagen de Nuestra Señora.

A las 20:00 h, dentro de la S. I. Catedral y una vez realizada la Estación de Penitencia oficiada por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, se procedió al acto de imposición de la corbata de la Cruz de Plata de la orden del mérito de la Guardia Civil al guión representativo de la Cofradía, tras ser leída la orden de concesión del pasado mes de octubre. Fue el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quién impuso dicha corbata en presencia del Hermano Mayor de la Cofradía, Manuel Fernández Vargas; el Obispo, Monseñor Rafael Zornoza Boy; el Director Espiritual, Padre César Sarmiento González; el General de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Laurentino Ceña Coro; el Coronel Jefe de la Comandancia de Cádiz, Alfonso Rodríguez Castillo; el Coronel Jefe de la Comandancia de Algeciras, Jesús Narciso Núñez Calvo; el Subdelegado de Defensa,  Coronel Joaquín Tomás González Fernández  y una nutrida representación del Benemérito Cuerpo que vestía uniforme de gala. Tras la imposición de la corbata, el Director General dedicó palabras de agradecimiento y de aliento para continuar con la labor de evangelizar mediante la Cofradía manteniendo viva la Semana Santa en estos duros tiempos que estamos atravesando.  Al terminar el acto, el Director General, junto a las demás autoridades, presidieron el cortejo de la Cofradía durante la carrera oficial.

Un año más, la Cofradía conocida como “la de la Guardia Civil”, realizó su Estación de Penitencia gracias al trabajo y dedicación de todos sus hermanos. Y un año más, se estrecharon los lazos de unión con el Benemérito Cuerpo, cuya vinculación sobrepasa las seis décadas. 

Elisa Montero Ruso

 

Volver