Y tú, ¿celebras la Vida o la Muerte?
Se acercan las fiestas cristianas de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y la Conmemoración de todos los fieles difuntos al día siguiente. Pero también con fuerza en los medios de comunicación sobre todo se prepara la fiesta de Halloween.
La fiesta Cristiana
El día 1 de noviembre celebramos el misterio de la comunión de los santos del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos: con ellos formamos el Cuerpo de Cristo, con ellos somos hijos de Dios, con ellos hemos sido santificados por el Espíritu Santo. ¡Alégrese el cielo y exulte la tierra! El glorioso ejército de los santos intercede por nosotros ante el Señor; nos acompaña en nuestro camino hacia el Reino y nos estimula a mantener nuestra mirada fija en Jesús, nuestro Señor, que vendrá en la gloria en medio de sus santos.
El día 2 de noviembre dirigimos nuestra mirada a los numerosos rostros que nos han precedido y que han finalizado el camino terreno. En estos días el Pueblo Santo de Dios visita los cementerios para rezar por los seres queridos que nos han dejado; es como ir a visitarlos para expresarles, una vez más, nuestro afecto, para sentirlos todavía cercanos, recordando también, de este modo, un artículo del Credo: en la comunión de los santos hay un estrecho vínculo entre nosotros, que aún caminamos en esta tierra, y los numerosos hermanos y hermanas que ya han alcanzado la eternidad. Les rogamos que intercedan ya por nosotros, ellos que gozan de la presencia de Dios viéndolo tal cual es. Por lo tanto, Bonum et salutare pro defunctis exorare, bueno y saludable (piadoso) es orar por los difuntos.
Descarca el articulo completo aqui