Comenzamos la Cuaresma. ¡Madre mía!, si fue, como quien dice, ayer Navidad.
Tan solo hace pocos días celebrábamos y festejábamos con comidas, mazapanes y polvorones el gozo de aquel que siendo Dios se hizo hombre como uno más de nosotros.
Vino a rescatar nuestra pobreza. Se encarnó en ella con todas las consecuencias. Recorrió el camino de la vida entre la soberbia y el egoísmo de los hombres, pero también inmerso en sus esperanzas, en aquellas que todos anhelamos y por las que luchamos.
Artículo de Nacho Gonzalez Ucelay en "El Diario Montañes"
El sacerdote cántabro Alberto Gatón inicia su segunda travesía a bordo del velero.
El capellán castrense permanecerá los próximos seis meses en el buque escuela de la Armada Española, que ya navega hacia el mítico cabo de Hornos.
Este día, que es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a misa. Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana; como signo penitencial, ya usado desde el Antiguo Testamento; y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma.
La soledad es la epidemia de la sociedad del bienestar. Estamos en la era de la comunicación y de las redes sociales en un mundo global. Por paradójico que parezca, cada vez son más las personas que aseguran sentirse solas y experimentan un sentimiento de vacío y abandono de forma habitual. Las alarmas han saltado en la mayoría de los ciudadanos. Los gobiernos intentan reaccionar a través de políticas sociales que reduzcan los males de esta sombría y compleja enfermedad, pero las causas de fondo no se abordan por miedo a poner en entredicho la visión moderna materialista de la vida y la familia.
El Papa Francisco ha convocado para el próximo 23 de febrero, primer viernes de Cuaresma, una Jornada de oración por la paz, ofreciéndola en particular por la población de la República Democrática del Congo y la de Sudán del Sur.
El Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan del Rio, reiniciará a partir de esta semana la publicación de sus reflexiones sobre temas de actualidad que desde el año 2000 denomina “Apuntes para la vida”.
El pasado domingo, el neopresbítero Jorge Amado, celebro su primera misa solemne en su localidad natal de León.
El pasado día 31 de enero tuvo lugar en el acuartelamiento Camposoto la celebración de san Juan Bosco patrón del antiguo Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra, Informática y Telecomunicaciones. Un sencillo pero emotivo acto militar organizado por el RACTA4 y presidido por su Coronel Jesus Ángel Campuzano dado el significativo número de Especialistas destinados en el Regimiento de Artillería de Costa.
El pasado 27 de enero el arzobispo castrense celebró una solemne ceremonia litúrgica en la Capilla “Ntra. Sra. de Loreto” de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. En dicha celebración recibieron el sacramento de la Confirmación 32 personas, 17 niños y 15 adultos de diferentes Unidades (Agrupación de la Base Aérea de Torrejón, ESTAER, CESAEROB, MACOM y Cuartel General del EA).