A primera hora de la mañana, en las instalaciones del Arzobispado, tuvo lugar la reunión del Consejo Presbiteral que se formó el 3 noviembre de 2015 y tiene una vigencia de un quinquenio, en este encuentro también han participado los Vicarios Episcopales y los Capellanes Mayores.
Al inicio D. Juan del Río dirigió unas palabras a los asistentes y a continuación el secretario del Consejo hizo una exposición de la Exhortación “Gaudete et Exsultate”. El Consejo finalizó con las aportaciones y las preguntas de los capellanes.
Tras el Consejo Presbiteral D. Francisco José Prieto Fernández impartió la conferencia: “Capellanes Castrenses. evangelizadores y evangelizados. Para ser pastores santos en el mundo militar”. El conferenciante realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor Divino Maestro de la diócesis de Orense y fue ordenado sacerdote en junio de 1993. Es licenciado en Teología Patrística por la Universidad Gregoriana de Roma y Doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca con premio extraordinario en el año 2008. En la actualidad ejerce diversas responsabilidades formativas en la Diócesis de Orense y es director del Centro Teológico a Distancia San Martin.
En las propias instalaciones del Arzobispado tuvo lugar seguidamente la inauguración de la Galería de Retratos, en la misma se exponen los retratos de san Juan Pablo II, gran impulsor del apoyo espiritual a los militares y de los Ordinariatos castrenses a través de la Constitución Apostólica “Spirituali Militum Curae”, y de los tres prelados que han ejercido su cargo tras la publicación de esta norma: el Cardenal-Arzobispo emérito D. José Manuel Estepa Llaurens, D. Francisco Pérez González, actual Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela y D. Juan del Río Martin, Arzobispo Castrense de España.
Tras el descubrimiento de los retratos, Monseñor Juan del Río le impuso al autor de las obras, Raúl Berzosa, la Cruz de Honor de la Cruz Fidelitas, condecoración que se crea para recompensar acciones notables y meritorias, tanto de capellanes como de personal militar o civil y también de instituciones, en referencia a la iglesia y al Evangelio en el ámbito del Arzobispado Castrense de España
Raúl Berzosa es un pintor malagueño licenciado en Historia del Arte y que comenzó a pintar con trece años. Se ha especializado en pintura sacra y en lienzos de gran formato, así como en pintura mural que están plasmadas en diversas iglesias, tanto en España como en el extranjero. También tiene una gran vinculación con varias cofradías para las que ha desarrollado diversos trabajos.
La jornada conmemorativa finalizó con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas que fue presidida, por decisión del Arzobispo Castrense, por Monseñor Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela. La misa fue concelebrada por los equipos de Gobierno del Arzobispado y del Seminario “san Juan Pablo II” y numerosos capellanes que han podido trasladarse desde sus destinos en unidades militares y de los Cuerpos de Seguridad del Estado repartidas por toda España.
En la homilía Monseñor Francisco Pérez recordó los casi cuatro años que estuvo al frente del Arzobispado Castrense, también animó al Rector del Seminario Castrense y a los seminaristas a profundizar en la vocación y del ejemplo que deben ser para nosotros los Santos. El Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela durante su predicación mencionó la entrevista que mantuvo con el Papa san Juan Pablo II, poco antes del fallecimiento del Santo Padre, donde le pidió que cuidara de los militares que son guardianes de la paz y, sobre todo, lléveles la paz de Jesús.
Warning: No images in specified directory. Please check the directory!
Debug: specified directory - https://arzobispadocastrense.com/images/2018/10/23_capistrano:::0:0