free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

San­ta Sede lla­ma a una po­lí­ti­ca pa­cí­fi­ca en el es­pa­cio ex­te­rior

“La Igle­sia Ca­tó­li­ca ex­hor­ta a la ONU a re­con­si­de­rar el es­pa­cio ex­te­rior como un lu­gar de con­tri­bu­ción a la coope­ra­ción in­ter­na­cio­nal de la hu­ma­ni­dad, desa­rro­llan­do una po­lí­ti­ca li­bre de uso de ar­mas que pon­ga en pe­li­gro la es­ta­bi­li­dad del pla­ne­ta”.

El Ob­ser­va­dor Per­ma­nen­te de la San­ta Sede ante las Na­cio­nes Uni­das Mon­se­ñor Ber­nar­di­to Auzapar­ti­ci­pa en el tema 53 de la Cuar­ta Co­mi­sión so­bre Coope­ra­ción in­ter­na­cio­nal de los usos pa­cí­fi­cos del es­pa­cio ex­te­rior.

El ar­zo­bis­po ex­po­ne la pos­tu­ra de la San­ta Sede en el pri­mer de­ba­te te­má­ti­co so­bre la Pri­me­ra Co­mi­sión de Pre­ven­ción para una ca­rre­ra ar­ma­men­tis­ta en el es­pa­cio ex­te­rior.

“El es­pa­cio ex­te­rior es ver­da­de­ra­men­te un en­torno co­mún para la hu­ma­ni­dad, in­clu­so más allá de la for­ma en que con­si­de­rar los océa­nos abier­tos como un am­bien­te co­mún. Así, la coope­ra­ción in­ter­na­cio­nal es pri­mor­dial para man­te­ner un es­pa­cio uni­ver­sal­men­te be­ne­fi­cio­so. En este sen­ti­do, mi de­le­ga­ción sa­lu­da el he­cho de que la Es­ta­ción Es­pa­cial In­ter­na­cio­nal (ISS) con­ti­núe ope­ran­do con éxi­to un equi­po in­ter­na­cio­nal de as­tro­nau­tas de que se be­ne­fi­cian de esta em­pre­sa co­la­bo­ra­ti­va para el bie­nes­tar de la hu­ma­ni­dad”.

Coope­ra­ción in­ter­na­cio­nal

El Pre­la­do Auza re­sal­ta la im­por­tan­cia de la coope­ra­ción que debe exis­tir en la co­mu­ni­dad in­ter­na­cio­nal, lo cual ayu­de a be­ne­fi­ciar a más es­ta­dos pue­dan te­ner más es­ta­cio­nes en el es­pa­cio y que no so­la­men­te se li­mi­te a un gru­po li­mi­ta­do de paí­ses para fi­nes mi­li­ta­res.

“A pe­sar de que cier­tas po­ten­cias han uti­li­za­do el ac­ce­so que tie­nen al es­pa­cio ex­te­rior para fi­nes mi­li­ta­res o ex­pe­ri­men­tos con ob­je­ti­vos he­ge­mó­ni­cos, la gran ma­yo­ría de las mi­sio­nes es­pa­cia­les han te­ni­do fi­nes pa­cí­fi­cos como la ob­ser­va­ción, las co­mu­ni­ca­cio­nes y la na­ve­ga­ción. No obs­tan­te, se han lle­va­do a cabo ex­pe­ri­men­tos que han pro­vo­ca­do la des­truc­ción de los sa­té­li­tes, con­vir­tién­do­se en un pro­ble­ma de se­gu­ri­dad al que de­be­mos en­fren­tar”.

Im­por­tan­cia de los sa­té­li­tes

El Pur­pu­ra­do re­cuer­da que el ob­je­ti­vo cen­tral de los sa­té­li­tes es es­tric­ta­men­te para la pre­ven­ción de ame­na­zas que afec­ten la se­gu­ri­dad del pla­ne­ta ante los desas­tres o fe­nó­me­nos na­tu­ra­les. En ese sen­ti­do, la re­pre­sen­ta­ción de la San­ta Sede hace un lla­ma­do a la ONU para que re­vi­se las re­glas de uso ar­ma­men­tis­ta en el es­pa­cio ex­te­rior y los sa­té­li­tes no se vean afec­ta­dos.

“La des­truc­ción de una nave es­pa­cial al­re­de­dor de la Tie­rra pro­du­ce pro­ble­mas y pone en pe­li­gro otros sa­té­li­tes ar­ti­fi­cia­les. Al per­se­guir los usos pa­cí­fi­cos del es­pa­cio ex­te­rior, los Es­ta­dos de­be­rían con­si­de­rar de ma­ne­ra ur­gen­te las “re­glas de la ca­rre­te­ra” de una for­ma u otra que re­que­ri­rían el lan­za­mien­to de vehícu­los es­pa­cia­les, para ga­ran­ti­zar que sus ór­bi­tas no en­tren en con­flic­to con las na­ves es­pa­cia­les exis­ten­tes. Ta­les re­glas tam­bién re­que­ri­rían que el Es­ta­do de lan­za­mien­to haya di­se­ña­do la ór­bi­ta de la nave es­pa­cial de tal ma­ne­ra que, al fi­nal de la vida útil del sis­te­ma, la nave se eli­mi­ne de ma­ne­ra se­gu­ra y res­pon­sa­ble”, fi­na­li­za.

Fuente: Agencia SIC

 

Volver