A las 18:00 h de un caluroso día se abrían las puertas del templo tras la que se vislumbraba la Cruz de Guía de la Corporación con la que se inicia el desfile procesional. Tras ella, numerosos hermanos de fila dan paso a la impresionante imagen del Santísimo Cristo de la Expiración, que realiza su salida a los sones del himno nacional y escoltado por miembros de la Guardia Civil, como es costumbre. A los pies del Santísimo Cristo luce un tricornio de gran gala en memoria de todos los que pertenecieron y pertenecen al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Quince minutos más tarde, atraviesa el dintel de la puerta el majestuoso palio de estilo malagueño de María Santísima de la Victoria, precedido por hermanos de fila, hermanas de mantillas y representaciones de los grupos parroquiales, escoltado también por miembros de la Guardia Civil. María Santísima de la Victoria luce el fajín del General Rafael Serrano Valls así como la cruz de plata al mérito de la Guardia Civil, concedida a la Cofradía por el Director General de la Guardia Civil en el año 2016. En el frontal del paso de Nuestra Señora, se encontraba un relicario que portaba la reliquia de Santa Beatriz de Silva, fundadora de la Congregación de las madres concepcionistas. Como detalles, los cirios votivos del paso de palio estaban dedicados este año a nuestra parroquia castrense que se encuentra próxima a abrir, a Santa Beatriz de Silva, a Santa Bárbara por el 500 aniversario de su patronazgo sobre el Cuerpo de Artillería y a la paz en el mundo y especialmente en Ucrania en un cirio con el escudo donde podía leerse “Regina Pacis”. En otro cirio, dedicado a los donantes de órganos y los trasplantados figuraba la letanía “Victoria Vitae”. Ponemos así en las manos de nuestra Madre a todos sus hijos en cada una de estas representaciones así como en las peticiones que figuraban en cada vela de su candelería y de los candelabros del Santísimo Cristo de la Expiración.
En la presidencia del Santísimo Cristo de la Expiración figuraba el Director Espiritual, Teniente Coronel Rvdo. Padre D. César Sarmiento González y la Hermana Mayor, Dª Elisa Montero Ruso, junto al Subdelegado de Defensa, D. Ángel Javier Umbría Baspino, el Coronel-Director de la Residencia militar “La Cortadura”, D. Javier Montes y el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, D. Jesús Narciso Núñez Calvo, Hermano Mayor Honorario Perpetuo de la Cofradía. Tras el Coronel una nutrida representación de la guardia civil desfilaba con uniforme de gran gala. Acompañaba en la presidencia D. Juan José Ortiz, representando del Ayuntamiento de Cádiz.
El cortejo transcurrió de forma elegante y con numeroso público por las calles que, tras dos años, sin disfrutar de cortejos procesionales necesitaban la presencia del Señor y su Santísima Madre en ellas.
El próximo viernes, día 22 de abril, el Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria, volverán en solemne traslado a su actual sede canónica en la iglesia de Santa Catalina a la espera de su traslado definitivo a la Real Parroquia Castrense de nuestra ciudad de Cádiz.
Un año más, la Cofradía conocida como “la de la Guardia Civil”, realizó su Estación de Penitencia gracias al trabajo y dedicación de todos sus hermanos.
Fotos: Manuel Jiménez, Portal de Cádiz, Archivo Comandancia Guardia Civil de Cádiz, Archivo Cofradía
Elisa Montero Ruso
-Hermana Mayor-