El pasado tres de noviembre tuvo lugar en la capilla de la Escuela Naval Militar la bendición de una pequeña imagen de San Juan Nepomuceno, patrón de la Infantería de Marina española.
A día de hoy no se conocen las causas ni el momento exacto en que la Infantería de Marina española – la más antigua del mundo – tomó la decisión de este patronazgo. El precedente más lejano está fechado en una R.O. de 3 de agosto de 1731, al ordenar el virrey capitán general de Nueva España que el recién creado batallón de Barlovento lo tuviera por patrón mientras estuviera en España – siendo su patrona en el virreinato la Virgen de Guadalupe – y se celebrase su festividad el 16 de mayo.
Años después, el 24 de mayo de 1758, el Capitán General de la Armada, don Juan José Navarro, marqués de la Victoria, comunica al Secretario de Marina que dicho patronazgo se ha transmitido al “Cuerpo de Batallones de Marina”.
Posteriormente, una real orden, de 18 de marzo de 1878, dispone la confirmación de San Juan Nepomuceno como patrono de la Infantería de Marina, a instancias del inspector general del Cuerpo, mariscal de campo Montero y Subiela. En virtud de la misma, S.M. el rey transmitió a los mandos jurisdiccionales su soberana voluntad “que el día 16 de mayo, en que se celebra constantemente la festividad del Santo Patrono San Juan Nepomuceno, lo sea de gala para cuantos pertenecen al Cuerpo de Infantería de Marina, celebrándose una función religiosa, según permitan los fondos de entretenimiento general de los Regimientos, Batallones sueltos Apostaderos; costeándose por los mismos la efigie del Santo o retrato en pintura que ha de existir en la capilla de los cuarteles donde alojan de ordinario las tropas de la Armada, de que se trata”.
Al finalizar la celebración nuestro capellán el páter Jairo, hizo referencia a la “Gola” que tenia el santo en sus pies y que no era por casualidad, sino que ahora entraba de guardia en la Escuela un nuevo miembro, que no solo iba a estar en la capilla sino que nos iba a acompañar en los diferentes campamentos.