free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

59 Peregrinación Militar Internacional. Mensaje de S.S el Papa Francisco

Su santidad el Papa Francisco se une por la oración a todos los peregrinos, militares, policías y sus familias, reunidas en Lourdes con la ocasión de la Peregrinación Militar Internacional. El rinde un particular homenaje a todos los que han tenido la ocasión de participar en operaciones para el restablecimiento y mantenimiento de la paz en diversas partes del mundo, reza por el descanso de los que han muerto, por los que han sido heridos, y por sus familiares.

En estos tiempos turbulentos, es esencial recordar que la paz es un don que los hombres no deben nunca dejar de pedir al Padre: Dona Nobis Pacem. Dios responde siempre a esta oración de sus hijos, oración apremiante, a menudo angustiada. Pero El responde concretamente, suscitando artesanos de paz, de fraternidad, de solidaridad: “La paz es un don de Dios, pero don confiado a  todos los hombres y a todas las mujeres llamados a hacerla realidad” (Mensaje por la Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2016). Vosotros estáis llamados, en vuestra vocación, a ser artesanos de la paz, de una manera muy particular pero auténtica, y tanto más luminosa cuanto más estéis habitados de Cristo y de su Espíritu de amor que os convierte en vencedores del mal y del odio. Así seréis para vuestros adversarios, como para vuestros compañeros de armas que no comparten nuestra fe, verdaderos testigos de la verdad.

El Papa Francisco desea expresar su afecto y su apoyo paternal  a todos los que están generosamente comprometidos en el servicio de sus hermanos en el oficio de las armas, mucho más a los que se encuentran en mayor peligro, así como a sus familias sumergidas en la inquietud. Él os confía  a todos a la protección de Nuestra Señora de Lourdes y da a cada uno la Bendición apostólica.

Cardenal Pietro Parolin
Secretario de Estado de Su Santidad

 

59 PMI. Exhortación Pastoral

Queridos amigos:

Nos ponemos en camino para celebrar la 59 Peregrinación Militar Internacional a Lourdes (PMI), donde nos encontraremos con muchos otros hermanos y hermanas nuestros, compañeros de armas, militares, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y sus familias; procedentes de más de cuarenta naciones.

Caminamos todos con el mismo anhelo: trabajar por la paz, conocernos más, confraternizar y acompañar a los enfermos. Además, este bello y pacífico lugar del Santuario de Lourdes, motiva a la reflexión personal, llama a la conversión del corazón, aviva la oración por la paz y por la gran familia castrense de España. En el centro de estos días de encuentro cultural y religioso, se halla la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y de los hombres. Por Ella, nos vino el autor de la vida, Jesucristo, nuestro Salvador y Redentor. De esa maternidad divina nacen todos los privilegios y títulos que recibe la “Madre del Señor”: salud de los enfermos, refugio de los pecadores, consoladora de los afligidos, reina de la paz….etc.

El lema de la 59 PMI es “Dona nobis pacem (danos la paz)” es el anhelo del ser humano, la suplica constante que los cristianos dirigimos a Cristo, “Príncipe de la paz”. A pesar de los deseos de paz que todos tenemos, somos conscientes de la existencia del mal y de la ambición humana, que destruye a las personas y a los pueblos. El Papa Francisco nos recuerda en el Mensaje para la 50 Jornada Mundial de la Paz, celebrada este año, las palabras de Jesús: “que el verdadero campo de batalla en el que se enfrenta la violencia y la paz, es el corazón humano: “porque de dentro del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos” (Mc. 7,21). … y la respuesta que da Jesús es: la predicación incansable del amor incondicional de Dios, que acoge y perdona, la enseñanza del amor a los enemigos (Mt. 5,44 y Lc. 6,27), lo cual no debe entenderse como un rendirse ante el mal, sino en responder al mal con el bien. (Rm. 12,17- 21)”.

Creyentes de todas las religiones y aquellos que no conocen a Dios, estamos llamados a ser constructores de la cultura de la paz que consiste: en un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que suponen, la defensa de la vida, la dignidad de la persona, el cuidado de la naturaleza, el respeto de los derechos humanos, el rechazo a la violencia en todas su formas. Así como prevenir los conflictos, tratando de abordar sus causas mediante el diálogo y la negociación entre las personas y naciones. También requiere el acatamiento y la adhesión a los principios de libertad, justicia, solidaridad, igualdad, tolerancia, comprensión entre los pueblos, los colectivos y las personas. Aquellos que llevan a cabo esta labor serán llamados: “bienaventurados” (Mt 5,9). La Peregrinación Militar Internacional anual a Lourdes fomenta y favorece a esta cultura de la paz, tan necesitada en estos momentos que vive la humanidad.

A vosotros, amigos que tenéis la oportunidad de participar en esta 59 PMI, os ruego que en cada acto, en cada celebración que participéis, esté presente nuestro lema hecho oración: “dona nobis pacen”. Que regreséis con un corazón lleno de gracia y paz, compartiéndolo con vuestros compañeros y familiares, para que ellos igualmente sean constructores de la paz.

Con mi afecto y bendición.

                                                                                   

                                                                                              + Juan del Río Martín
Arzobispo Castrense de España

 

Madrid, 25 de marzo de 2017
Solemnidad de la Anunciación del Señor.

Volver