900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Apuntes para la Vida: Gloria y Calvario

Semana Santa es como la vida misma. Los últimos momentos de Jesús, son como una síntesis de la existencia humana. En el transcurrir de los años experimentamos satisfacciones, traiciones, abandonos, cruces y recompensas: “el discípulo no es mayor que el maestro” (Mt 10,24).

Jesús inicia su camino al Gólgota con la entrada triunfante en Jerusalén, preparada por los discípulos (cf. Mat 21,6) y la multitud que lo acogerá y gritará enardecida: “¡Hosanna al Hijo de David!” ( Mat 21,8). Igualmente, nosotros podemos tener nuestro “Domingo de Ramos” y recibir los aplausos que pronto se apagan.

Luego vendrá la noche oscura de Getsemaní, traición de Judas, abandono de los discípulos, negaciones de Pedro, juicios y condena a la cruz. Estos hechos son realmente demoledores, pero encierran en sí una fuerza salvadora cuando son asumidos como lo hizo el Señor: aceptando la voluntad del Padre, no devolviendo “mal por mal”, confiando siempre en la justicia divina. Estas vivencias espirituales de lo acaecido en la Pasión, dan contenido a la Religiosidad popular de nuestro pueblo en estos días santos, que como dice el Papa Francisco: “es un precioso tesoro de la Iglesia católica” (EG 123).

Miremos ahora, a los discípulos y nos podemos preguntar en cual de ellos nos vemos reflejados: ¿En un Pedro que a pesar de su triple negación, siente la mirada del Nazareno y llora sus pecados? Él es figura del “pecador perdonado”. Quizás la caída de Judas pueda parecer muy lejana para mucha gente, pero no es tanto. Cuando traicionamos al amigo y no confiamos en la misericordia divina, caemos en la desesperanza. No olvidemos la imagen de Juan, que a pesar de que salió corriendo, después se arrepiente y lo encontramos a los “pies de la cruz” (Jn 19, 26-27) y nos representa a todos.

Por último, tenemos la multitud, que hoy te ensalza y mañana vociferan al Pilato de turno: “¡Crucifícalo, crucifícalo!” (Lc 23,29). El perdón de Cristo crucificado es tan inmenso, que les alcanzará también a ellos: “Padre, perdonalos porque no saben lo que hacen” (Lc 23,34). Por eso mismo, en el Calvario hallamos el ejemplo de todas las virtudes que nos conducen a la Resurrección.

 

Apuntes para la vida: Examen de conciencia

La soberbia humana impide que el hombre entre en su “bodega interior”, porque cree que nada debe limpiar o cambiar. De esta manera pasan los días, los meses y lo años y esa persona no se conoce a sí misma, su corazón se endurece por las malas acciones no reconocidas y su mente es incapaz de abrirse a Dios.

El ejercicio del examen de conciencia diario es una práctica cristiana que encierra mucho bien espiritual y es una buena terapia psicológica para la aceptación y discernimiento de vida. Ello es debido a que exploramos las miserias de nuestra alma a la luz de la misericordia divina que todo lo comprende, ilumina y trasforma. Cuando el pecador o el tibio no encuentran de qué arrepentirse, no es por falta de pecados, sino porque la cerrazón espiritual impide la penetración de la gracia de Dios, que nunca violenta a sus criaturas. San Agustín nos dice: “Examinaos cada día sinceramente, sin vanagloria, sin autocomplacencia, porque nadie hay dentro de ti que te obligue a sonrojarte o jactarte. Examinate y no te contentes con lo que eres, si quieres llegar a lo que todavía no eres”. (Sermón 169).

Hay varios métodos para realizar el reconocimiento de nuestra vida cotidiana. Consiste en un tiempo de silencio, con actitud humilde y sintiéndose en presencia del Señor, corregimos nuestros pensamientos y acciones a la luz de la vida y enseñanzas de Jesús. Para ello, podemos utilizar los Diez Mandamientos, las Bienaventuranzas u otros textos de la Sagrada Escritura. Luego se termina dando gracias a Dios por todo lo bueno que hayamos hecho, pidiendo perdón por las equivocaciones y elevamos una plegaria al Altísimo porque nos conserva la vida, a pesar de las infidelidades.

Algunos piensan que el trajín de la vida moderna dificulta mucho encontrar al final de la jornada un tiempo para la reflexión y la serenidad, pero eso es una escusa superficial, porque espacio para la televisión y otros ocios si los hay. Cuando queremos, hallamos tiempo para todo. Se trata de tener claro el sentido de nuestra existencia cristiana y saber que en el conocimiento de uno mismo, nos jugamos la felicidad personal.

Con motivo del XXV Aniversario de la Academia Básica del Aire y en el año del Jubileo del Centenario de las apariciones de la Virgen a los tres pastorcillos de Fátima, un grupo de alumnos, profesores y amigos cercanos a la Academia han peregrinado al Santuario de Fátima del 21 al 24 de abril, dando gracias a Dios por tantos años de formación de los Suboficiales del Ejército del Aire.

"Función Religiosa" y solemne Eucaristía

IMG 20170426 WA00231

El domingo 23 de abril del 2017, llamado "domingo de los milagros", en la Parroquia de Santa María de la Plaza de Fregenal de la Sierra, la gente abarrotó el templo hasta llenar incluso parte de la plaza. Se agolpaba para participar en la llamada "Función Religiosa" y solemne Eucaristía.

DSC03972

Como en años anteriores, esta Parroquia Castrense llevó a cabo durante los pasados días 9 al  16 de abril actual, las celebraciones correspondientes a la Semana Santa.

Dichas celebraciones se iniciaron el pasado día 9, Domingo de Ramos, con la tradicional Bendición de Palmas y Olivos, la posterior procesión por las calles de la feligresía y la celebración de la Santa Misa.

protada arti

El historiador Francisco Mósig Pérez es el autor de la obra: Vaticana, Castrense e Isleña. Historia de la parroquia de San Francisco de Asís (1765-2015), dividida en dos volúmenes fue presentada el pasado mes de enero en el Centro de Congresos de San Fernando y que contó con la presencia, entre otras autoridades, del Arzobispo Castrense, Monseñor Juan del Rio.

IMG 6475

El arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Julián Barrio, ha presidido la sesión de apertura de las XVII Jornadas de Teología de la Caridad que organiza Cáritas en la capital gallega, a la que asisten entre otras personalidades el Director de Caritas Castrense Teniente General Rafael Barbudo y el Vicario General del Arzobispado Castrense  Pablo Panadero y que concluyen el próximo domingo [...]

IMG 7201

Los Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil han celebrado su patrón San Hermenegildo el Viernes día 21 de este mes de Abril,debido a que la Fiesta de su patrón cayó Jueves Santo y decidieron posponerla para dicho día.

Esta se celebró en el patio de armas del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias de Almeyda, donde comenzó con la Eucaristía en honor del santo patrón que llevo nuestro páter Marcos J. Albertos, donde en su homilía, siguiendo el evangelio de la octava de pascua y la vida de San Hermenegildo, destacó la valentía del santo que prefirió morir que renegar dela Fe de Cristo como Dios igual que del Padre y le Hijo y no seguir la doctrina de Arriana que afirmaba que Cristo fue Creado por el Padre.

DSC 0907

El pasado día 23 de abril tuvo lugar en la parroquia castrense de San Juan Bautista, ubicada en Mingorrubio, la celebración del sacramento de la confirmación. En dicha celebración, 37 jóvenes de la parroquia recibieron el 2º de los sacramentos de la iniciación cristiana. La ceremonia fue presidida por nuestro arzobispo, Juan del Río Martín, y concelebrada por el párroco, el páter Serafín Sedano, el páter de la Guardia Real, el vicario del CNP y por el rector del seminario.

Pueblo de dios

Adjuntamos el enlace y la referencia al programa “Pueblo de Dios” emitido el pasado domingo día 23 por la 2 de TVE, dedicado al Arzobispado Castrense y a los capellanes. Que se encuentran publicados en la página web de la corporación de Televisión Española.

 

Página 214 de 249

Más Noticias

Amigos Fuertes de Dios

  • “A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición”.

    San Juan de la Cruz

EncabezadoWeb Espanâol3

cabecera familia y vida pequeño copia

Roma

cropped-Logo_White_Background.jpg

 CALENDARIO PASTORAL

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
Fecha : Martes, 05 de Diciembre de 2023
6
7
8
9
10
11
12
13
14
16
17
18
19
Fecha : Martes, 19 de Diciembre de 2023
20
21
22
23
24
25
Fecha : Lunes, 25 de Diciembre de 2023
26
27
28
29
30
31

LECTURAS DE MISA.jpg

Cartel ejercicos espirituales copia

Acceso

Bienvenidos

Interes

  • Sínodo 2021-2022

    Sínodo 2021-2022

    DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LA SINODALIDAD. Carlos Martínez Oliveras Ya en el prólogo del Card. Grech, Secretario General del Leer más...
  • Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro

    Causa Padre Huidobro.   ORACIÓN Señor Dios nuestro, que mostraste el camino de la virtud en medio de la contienda a tu Siervo el Padre Leer más...
  • 1

Noticias del Papa Francisco

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
Volver
facebook_page_plugin